Oiartzun. Representantes del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea presentaron ayer un mapa del transporte colectivo de las zonas Donostialdea-Oarsoaldea-Bidasoaldea. En él se aglutina la información de las diferentes líneas de autobuses interurbanos y los servicios ferroviarios (EuskoTren y Renfe).
La difusión de este mapa se realizará mediante los comercios y las oficinas de turismo, aunque también estará disponible en Internet y se puede descargar al teléfono móvil (web mugipuzkoa.com).
Tal y como explicó el presidente de Oarsoaldea, Ander Poza, la comarca "tiene como una de sus características la concentración de infraestructuras de transporte de primer orden, como la N-I, la A-8 y las líneas de Renfe y EuskoTren". "Esta circunstancia hace que la mejora de la movilidad haya sido uno de los campos en los que Oarsoaldea ha venido trabajando, inicialmente con la construcción de bidegorris", añadió.
No obstante, desde 2009 todos los asuntos relacionados con este tema -la zona de régimen especial de los taxis, la reordenación de las líneas de autobús o las actuaciones impulsadas por el consorcio Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG)- se trabajan y se acuerdan en la Comisión de Movilidad de Oarsoaldea.
"En este ámbito de trabajo y colaboración con la ATTG es en el que se desarrolla la actuación que hoy presentamos aquí, un mapa realizado por ATTG que recoge los sistemas de transporte público colectivo, es decir, autobuses y trenes del ámbito Donostia-Oarsoaldea-Bidasoaldea", continuó el presidente.
El principal objetivo del mapa es recoger de forma simplificada la información de las líneas de transporte existentes, sus recorridos y horarios y donde se pueden realizar los transbordos en caso de necesitarlo. "El resultado es un plano al estilo de los que existen en los metros y que resultan muy prácticos y fáciles de interpretar", explicó Poza.
La alcaldesa de Pasaia, Amaia Agirregabiria, recalcó que los mapas se repartirán a través de las asociaciones de comerciantes de la comarca para llegar a los ciudadanos y a través de las oficinas de turismo y los establecimientos turísticos de Oarsoaldea para ofrecer esa misma información a los visitantes.
Por su parte, el representante de la asociación de comerciantes de Errenteria Errenkoalde, Imanol Iparragirre, puntualizó que la razón de llevar a cabo la difusión de los planos con este sistema de entrega en mano es para que la persona que muestre interés en tenerlo lo reciba al momento. De esta manera, se ahorra el coste de un buzoneo.
Portal de movilidad En la comparecencia también participaron el director de Transporte del Gobierno Vasco en calidad de vocal de la ATTG, Mikel Díez, y la directora general de la ATTG de Gipuzkoa, Arantxa Arocena. Ellos se encargaron de introducir el nuevo portal de movilidad de Gipuzkoa (www-mugipuzkoa.com), una innovadora plataforma que ofrece información integral e integrada de quince operadores de transporte público, 1.700 paradas y 260 rutas.
Además, dispone de un conjunto de servicios que el usuario puede emplear para planificar sus viajes, obtener información de horarios, descargarse el GPS para transporte público, personalizar su información de transporte o configurar sus propios horarios de bolsillo.
La plataforma Mugipuzkoa se actualiza automáticamente, con lo cual siempre ofrece información actualizada y cuenta con un planificador basado en la tecnología Google Transit. Esta herramienta permite que esta información llegue a cualquier persona del mundo que planifique su viaje a Gipuzkoa a través de Google Maps.
La idea de ATTG es desarrollar siete mapas comarcales para otoño, una vez que entre en funcionamiento el horario de invierno. Mas decidieron que estos mapas se estrenaran en Oarsoaldea ya que es la primera comarca donde se ha procedido a la concesión del transporte en autobús de la Diputación Foral (Ekialdebus) y donde se han reordenado todas las líneas.
Ademas, en Donostia, Oarsoaldea y Bidasoa es donde más tránsito de viajeros hay de toda Gipuzkoa.
Por último, Arocena precisó que en breve plazo de tiempo las líneas ferroviarias se integrarán en el Billete Único, proceso que se ha visto paralizado por las elecciones, y que también se logrará que todos los transbordos sean gratis.