Síguenos en redes sociales:

Siete proyectos superan la primera fase del concurso de ideas para las bocas del Topo

Ahora competirán con los diseños de cinco arquitectos invitados Los doce proyectos se mostrarán al público este verano en Donostia

Donostia. Siete propuestas han superado la primera fase del concurso de ideas organizado para diseñar las bocas de las estaciones soterradas previstas en el desdoblamiento y ampliación de la línea del Topo, el proyecto rebautizado como Metro de Donostialdea. A partir de ahora arranca una segunda fase en la que los siete bocetos competirán con las ideas de cinco prestigiosos arquitectos invitados. Los doce finalistas tendrán dos meses de plazo para desarrollar sus proyectos y mostrarlos al público este verano en Donostia.

El concurso de ideas, al que se han presentado 116 propuestas, ha sido organizado por el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco, en colaboración con el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro. El decano presidente de este órgano profesional, Manuel Sagastume, incidió en que el jurado ha seleccionado siete propuestas "con alma y diferentes entre sí", al tiempo que subrayó la calidad de muchos proyectos presentados.

La selección se hizo bajo lema, es decir, sin conocer el nombre del autor de la idea, aunque Sagastume confesó que después supieron que habían rechazado la propuesta de algún reconocido arquitecto. Finalmente, entre las siete ideas seleccionadas, reconoció que "hay una de un afamado arquitecto de más de 60 años y otra de una chica de 25". Además, anunció que los cinco arquitectos invitados, de prestigio internacional, "se las van a ver difíciles" para presentar diseños que compitan con estos siete.

Entre la variedad de los bocetos presentados solo echó de menos alguna propuesta "tipo caja", en referencia a las obras de Chillida u Oteiza que, en su opinión, habría sido "muy donostiarra". Sí reconoció que rechazaron diseños que parecían cercanos a las bocas del metro de Bilbao u otros que podrían considerarse "de moda", ya que el objetivo era buscar un diseño que se convierta en "seña de identidad" de Donostia y las localidades cercanas, según apuntó el consejero de Transportes, Iñaki Arriola.

Después de la exposición pública con los doce proyectos finalistas este verano, el jurado elegirá un proyecto ganador que, según los cálculos del Departamento de Transportes, podría materializarse en primer lugar en la parada soterrada del Topo de Intxaurrondo, actualmente en obras y que concluirá en dos años, según las previsiones.

financiación El Gobierno Vasco invertirá un total de 880.000 euros en este concurso, ya que los doce finalistas recibirán 40.000 euros cada uno para desarrollar su propuesta estos dos meses y, después, el ganador recibirá 400.000 euros más para asesorar a lo largo de los trabajos de ejecución de su propuesta.

Respecto a la financiación del proyecto para desviar el Topo por el Centro de Donostia que defiende el Departamento de Transportes como complemento a las obras de desdoblamiento de la vía, Arriola incidió en que esperan que la Diputación participe y asuma el 50% de la inversión necesaria. De momento, sin embargo, el Ejecutivo foral insiste en pedir mayor concreción de la propuesta antes de decidir si colaborará en ella.

Mientras, el Departamento de Transportes ha sacado también a concurso la redacción del proyecto constructivo de cuatro nuevos tramos del Topo en Donostia.