Se ofrece parcela junto a la playa
Hydra cierra a final de mes y el recinto se mantendrá en desuso a la espera de que se aclare su futuro
EL 26 de abril cerrará sus puertas, definitivamente, el centro deportivo Hydra de Ondarreta. Bajarán la persiana y, a la espera de que se aclare su futuro, la parcela, de titularidad municipal, permanecerá en desuso y sin ningún proyecto a corto plazo sobre la mesa.
Será la consecuencia directa de que el concurso público para ubicar un hotel en ese terreno haya quedado desierto. Hacía varios años que el alcalde, Odón Elorza, vaticinaba la construcción de un hotel en la parcela y, finalmente, a finales del año pasado convocaron el concurso para su construcción y explotación, después de constatar el interés de varias empresas por hacerse con la concesión. Sin embargo, finalmente, parece que los números no cuadraban y ninguna presentó una propuesta para hacerse con el concurso y levantar el hotel.
Hydra, por su parte, ha decidido no volver a prorrogar el contrato en vigor, que concluye dentro de quince días. Las instalaciones deportivas necesitan reparaciones urgentes y mejoras, pero en los últimos meses Hydra no ha invertido en ellas conocedora de que iba a tener que desalojarlas en breve para dar paso a las obras del hotel previstas.
Así las cosas, hace unos días Elorza aseguró que estudiarían tres posibilidades que tenían sobre la mesa para el futuro de la parcela. En principio, y una vez que Hydra ha rechazado la posibilidad de la prórroga, las más obvias serían dos: convocar un nuevo concurso para construir el hotel aunque con condiciones más atractivas que en el anterior para convencer a los interesados, o convocar un concurso para mantener la explotación deportiva de la parcela, aunque en este caso se limitaría a dos o tres años, según sugirió el alcalde, para esperar a que mejore la situación económica y retomar el proyecto del hotel entonces.
Aunque ambas opciones tienen, también, claros inconvenientes. Por un lado, no parece sencillo que un club deportivo decida invertir en adecuar las instalaciones sabiendo que la concesión es para solo dos o tres años y que no es prorrogable.
Por otro lado, si mejora las condiciones del concurso para el hotel, el Ayuntamiento se encontrará en frente con la asociación de empresarios hoteleros de Gipuzkoa, Aspagi, que ya ha denunciado al Consistorio por competencia desleal ante el Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia. Aspagi considera que no es labor de las instituciones promover hoteles y, por ahora, el juez ha admitido la demanda que han presentado.
Declive de Hydra
Los trabajadores, en paro
De momento, sin embargo, el Ayuntamiento no se ha decantado por ninguna opción y trabaja, estos días, por cerrar el contrato con Hydra, que vencerá el 26 de abril. Además de bajar la persiana del local, ese mismo día pasarán a engrosar las listas del paro los 25 trabajadores de las instalaciones deportivas, que han criticado la actitud del Consistorio en todo el proceso. Le achacan, por ejemplo, "el declive económico" y el deterioro de las instalaciones desde que en 2008 "empezó a hablar del cierre inminente de la instalación deportiva".