Azpeitia. La Agencia Vasca del Agua, dependiente del Gobierno Vasco, ha sacado a concurso el esperado proyecto impulsado con el doble objetivo de sanear y de mejorar la seguridad del río Ibai-Eder en el entorno de Urrestilla.
La actuación, que se hará realidad ocho años después de que el Consistorio azpeitiarra pusiera sobre la mesa la necesidad de acometerla, empezará a ejecutarse este mismo año y concluirá a lo largo del próximo ejercicio.
En cualquier caso, el proyecto a materializar en Urrestilla cuenta con un presupuesto inicial de 5.060.939 euros, un plazo de ejecución de quince meses y dos partes bien diferenciadas.
Por un lado, se acometerán los trabajos encaminados a mejorar las condiciones de seguridad del río "para evitar inundaciones y desbordamientos en caso de crecidas de las aguas".
Por otra parte, se realizarán las labores necesarias para el saneamiento del río a su paso por Urrestilla. Para ello, se instalarán los colectores que se encargarán de recoger las aguas residuales que se generan allí (hasta ahora no se recogen), "para trasladarlas al sistema general existente en Landeta y tratarlas posteriormente en la depuradora", explican desde el Ayuntamiento.
En lo referente a la parte de la actuación dirigida a mejorar la protección del río ante posibles inundaciones, cabe señalar que la empresa que resulte adjudicataria de los trabajos "prácticamente deberá duplicar la anchura del cauce actual".
Además, esa parte del proyecto también implicará la demolición de dos de los puentes existentes sobre el río. Uno de ellos será sustituido por otro de nueva construcción en el mismo lugar; mientras que el segundo puente se levantará para posibilitar el paso entre las zonas de Altuna y Txorietxe.
Satisfacción El alcalde azpeitiarra, Julian Eizmendi, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de un proyecto que la entidad municipal a la que representa ha solicitado "en numerosas ocasiones desde hace ocho años".
La actuación será acometida y financiada por la Agencia Vasca del Agua; si bien la gestión de los terrenos afectados por la misma ha sido realizada por el Ayuntamiento.
Además, durante el tiempo que se prolonguen los trabajos también será el Consistorio la entidad encargada de coordinar las acciones pertinentes con las empresas afectadas, "para que se originen el menor número de afecciones posible".