En Bidasoa-Txingudi y Oarsoaldea tampoco faltaron a su cita de ayer con el Carnaval, en el que acompañó el buen tiempo.
Como cada año, miles de personas se acercaron a Hondarribia para ver el desfile, que arrancaba a las 11.00 horas desde las inmediaciones de la Alameda. Y como cada año, el desfile hondarribiarra combinó dos grandes vertientes, la parodia y las comparsas musicales de grupos como las academias Carlos Zapirain y Pilar Peña, además de otras que venían de la vecina Irun.
En la parodia no faltaron las referencias a la Ley del Tabaco o a la vuelta al cole para aprender de nuevo a sumar y restar, ante las subidas de precio. Allí estuvieron también los vikingos de Amute-Kosta y no faltó el humor con La 3, que este año escenificó la hasta ahora inédita primera boda gay de la ciudad, vistiendo la casa consistorial con los colores del arco iris.
En Errenteria, las comparsas Danza-rin, Gaztedi Txiki, Furius, Ludotecas Municipales, Sayari, Kaos, Odissey, Eureka, Show Time, Alaia y la AMPA de Telleri congregaron a numeroso público en las calles del centro de la villa.
La puesta en escena de las diferentes compañías sorprendió a los presentes por sus cuidadas coreografías y trabajadas carrozas.
Las películas musicales inspiraron la temática de muchos de los grupos como es el caso de la de Grease, Dirty Dancing o Mamma Mia. También visitaron Errenteria los Boney M, los Beatles, hippies de diferentes generaciones, indios del lejano Oeste, diablos de Bolivia o personajes de la película Toy Story. Una de las comparsas más originales fue la de Eureka que representó la tripulación de un crucero de la década de los cuarenta.
Hoy en Errenteria, por la mañana habrá txistularis y por la tarde, fiesta infantil en Merkatuzar.