Síguenos en redes sociales:

Astigarraga aprueba recalificar un terreno para ubicar otra hormigonera

La oposición considera que hay suficiente suelo industrial en el municipio donde trasladar la nave

Astigarraga. El Pleno de Astigarraga acordó ayer solo con el apoyo del equipo de gobierno (H1! y PNV) la aprobación inicial de una modificación puntual del Plan General en el área de Ubarburu. Se va a recalificar una parcela no urbanizable con el objeto de trasladar allí una de las hormigoneras del pueblo. Los representantes de PP y EB se abstuvieron y el PSE-EE y el edil independiente Carlos de la Peña votaron en contra.

Según explicó el alcalde, Bixente Arrizabalaga, se trata de dar continuidad al convenio que el Ayuntamiento firmó con las dos hormigoneras existentes en el municipio, una situada en Ergobia y la otra en el parque de Lau Haizeta. Ambas tienen que cambiar de ubicación, bien porque se halla en el parque protegido o porque le afecta el trazado del TAV.

El alcalde defendió que con el fin de perder los puestos de trabajo de la empresa se optó por recalificar un terreno no urbanizable de la zona de Ubarburu para emplazar la planta. "Hoy vamos a dar la aprobación inicial y se pondrá en exposición pública para que quien lo estime conveniente presente las alegaciones. Luego se le dará la aprobación provisional y finalmente la definitiva", explicó.

La concejal jeltzale Zorione Etxezarraga puntualizó que la empresa está dispuesta a firmar todas las cláusulas que estime convenientes el Ayuntamiento. Por ejemplo, la parcela no se podrá segregar, tampoco se podrá dividir y se está estudiando la fórmula para que cuando la actividad industrial no necesite más esa área, el terreno revierta directamente al Consistorio.

La oposición no apoyó esta modificación porque entendían que en el municipio ya existe suficiente suelo industrial como para recalificar más. También criticaron que en el porceso de participación ciudadana previsto para este asunto no se haya establecido aún un calendario; además se recoge que el responsable de llevar a cabo los debates será la empresa directamente afectada por el traslado.