Donostia. El Plan Territorial Parcial (PTP) para Donostialdea-Bajo Bidasoa va a ser modificado. El plan, que en estos momentos se encuentra en periodo de alegaciones, contempla que el mejor destino para el dique de la capital guipuzcoana es el de su reconversión en emplazamiento de barcos deportivos.
Concretamente, el epígrafe Nuevos Equipamientos Generales Propuestos dice lo siguiente: "En el PTP se propone el traslado de las actividades pesqueras a la nueva lonja de Pasaia y la priorización de la alternativa de la potenciación del muelle como puerto deportivo, frente a las alternativas barajadas en diversos momentos sobre la posible construcción de unas dársenas deportivas en Sagüés, el Paseo Nuevo y/o Igeldo".
El Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, confiesa a este periódico que a la hora de redactar el PTP los técnicos consideraron que la reconversión a un puerto deportivo era la mejor opción para las dársenas donostiarras. No obstante, el propio Gobierno Vasco y los pescadores de Donostia no consideran que sea la mejor alternativa, por lo que se procederá a suprimir ese apartado cuando se aborde la segunda fase de redacción del Plan Territorial Parcial.
De hecho, a finales de diciembre el Gobierno Vasco, junto con la cofradía de pescadores Nuestra Señora del Carmen y el Ayuntamiento de Donostia, presentaron un proyecto para la reordenación de la dársena del puerto para que pudiese haber espacio para acoger más embarcaciones recreativas. Asimismo, se planteó construir una nueva lonja y potenciar los recursos turísticos del puerto pesquero. Pero siempre manteniendo en el muelle los barcos pesqueros.
Por su parte, desde el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, el director de Puertos, Félix Asensio, explica que su ramo está elaborando su propio un Plan Territorial Sectorial, que ya se encuentra en su fase final. En él se contempla el uso "mixto" de la zona. Desean mezclar el amarre de los barcos pesqueros con los recreativos.
embarcaciones La "reordenación" de las dársenas generará, entre otras cosas, más espacio para "pantanales de cortesía", amarres para barcos deportivos para verano. Ésta es una de las acciones que se van a llevar a cabo para desarrollar el potencial turístico del puerto donostiarra.
Lo que buscan desde la Dirección de Puertos es una "optimización" del actual muelle. "En ningún momento contemplamos desde la Dirección de Puertos que el muelle pesquero de Donostia sea un puerto exclusivamente deportivo", asegura Asensio, al tiempo que indica que "lo que se contempla es que tiene que haber una reordenación y una adaptación a las necesidades de la propia cofradía".
Aun y todo, comenta que en un futuro lo "que probablemente ocurra es que los barcos grandes" que atracan en Donostia, de los cuales, en este momento, "sólo hay uno", tengan que marcharse de la capital obligados por las propias "características del mercado", "pero nunca impuesto por la Dirección de Puertos".
Desde el Gobierno Vasco exponen que los atraques en Donostia van a estar destinados a barcos de bajura, es decir, navíos que pescan cerca de la costa, y a la "pequeña embarcación", dado que es "lo que tiene futuro". "Es lo que va a hacer sobrevivir a la cofradía. Un lugar turístico manteniendo el carácter de puerto pesquero que ha tenido siempre Donostia", apunta Asensio, y añade que con la reordenación de los atraques del muelle se generará un valor añadido en el apartado turístico de la ciudad.
El director expone que con la ordenación no esperan crear "20 atraques permanentes más, sino crear un valor añadido con los pantalanes de cortesía, pantalanes de uso para el turismo que viene". Pese a todo, reconoce que los muelles de la capital guipuzcoana tienen ciertas limitaciones de espacio, aunque considera que "lo que hay que hacer es sacarle el máximo rendimiento".
puerto deportivo En cuanto al puerto deportivo de Donostia, Asesio explica que se había decidido situar estos amarres dentro de la regeneración de la bahía de Pasaia, concretamente en la zona de La Herrera. Expone que la demanda actual de atraques deportivos es muy alta, pero que a ésta se le puede dar salida en Pasaia.