zerain. Los ayuntamientos de Mutiloa, Ormaiztegi y Zerain han organizado unas jornadas para desarrollar todo los relacionado con la actividad minera desde el punto de vista económico, cultural, industrial, natural y turístico. Los actos tendrán lugar mañana y los interesados en tomar parte en ellos deben formalizar la inscripción. Para ello hay que llamar a alguno de los siguientes números de teléfono: 943 882 660, 943 801 505 o 943 800 450.

Históricamente las explotaciones mineras han tenido un gran peso económico en las tres localidades goierritarras y esta actividad transformó el paisaje. Desde hace algunos años los tres ayuntamientos están trabajando en equipo para poner en valor el patrimonio. Este proyecto está relacionado con el desarrollo económico, turístico, cultural y natural.

En Zerain cuentan con las minas de Aizpea, donde durante siglos se ha extraído hierro. El Ayuntamiento de la localidad las ha recuperado, junto con la serrería Larraondo, la cárcel de 1711 y la ermita de San Blas. También ha comprado terrenos para plantar especies autóctonas y ha preparado itinerarios.

De cara al futuro pretende recuperar y poner en marcha la vía férrea de las minas, proteger el humedal situado en el entorno de las minas y unir la localidad con Ormaiztegi.

En Mutiloa la actividad minera se remonta a la Edad Media. En 2005 se procedió a recuperar el paisaje, las balsas de decantación y los lavaderos. Desde entonces también se han instalado paneles y se han preparado itinerarios. En adelante se pretende preparar las minas para que puedan ser visitadas, por lo que se limpiarán sendas y recuperarán los cargaderos.

En lo que respecta a Ormaiztegi, era la localidad desde donde se daba salida al mineral extraído en las minas de Zerain y Mutiloa. Estos últimos años se ha recuperado la vía minera como paseo y se han colocado diversos paneles.