Donostia. Un diagnóstico externo, realizado por la empresa S2G, detectó irregularidades y carencias en la contabilidad de la Entidad Pública Empresarial Donostia Kultura (DK) en el año 2009. El diagnóstico, fechado en abril del año pasado, buscaba analizar la situación tras la conversión del anterior Patronato de Cultura en una Entidad Pública Empresarial (EPE).

DK está formada por distintas Unidades de Actividad (Música, Cine, Teatro y Danza, Acción Cultural, Fiestas, Servicios Bibliotecarios y Museo San Telmo) y, según la diagnosis, en 2009 no se conocían los gastos e ingresos que conllevaba cada una de ellas, al tiempo que se desconocían "los gastos e ingresos que suponían los distintos proyectos" que conforman la actividad cultural de la entidad. Asimismo, el estudio recalca que se daban "excesivas duplicidades de pagos" cuando éstos se efectuaban "mediante cheques".

El informe fue dado a conocer ayer por la edil del PNV, Mertxe Garmendia, quien criticó las irregularidades contables que se detallan en el mismo. La corporativa destacó algunas de las conclusiones del informe como, por ejemplo, las "ineficiencias importantes en el proceso de pago"; el hecho de que no se realizaban conciliaciones bancarias, con el consiguiente "descontrol"; así como duplicidades de pagos a proveedores y "errores importantes en la presentación de los impuestos".

Además, según el diagnóstico, los conocimientos contables eran "muy bajos" entre el personal de Servicios Generales y los de tipo fiscal, "insuficientes".

Revisión contable El estudio reveló también "errores y carencias básicas e importantes en asientos contables" y por eso se consideró "indispensable" que los Servicios Generales, encargados de la tesorería de la entidad, efectuaran "una revisión contable profunda de todo lo contabilizado" durante el año 2009.

En un primer apartado del trabajo se explica el funcionamiento contable de DK, mientras que en un segundo, se evalúa mediante una escala de cero a cinco, la situación de la entidad en función de seis conceptos: Modelos de Información, Procesos, Procedimientos, Conocimiento del Personal, Herramientas y Situación Administrativa. La nota media del conjunto de los conceptos fue de 1,52. Es decir, Donostia Kultura se encontraba lejos del aprobado.

El concejal de Cultura y vicepresidente de la EPE, Denis Itxaso, manifestó a este periódico que el informe en cuestión se elaboró a petición del anterior delegado de cultura, Ramón Etxezarreta, para analizar los problemas contables que presentaba la entidad tras conversión de pública a privada, lo que se produjo en 2007.

Itxaso reconoció que se presentaron problemas contables y que éstos provocaron, por ejemplo, casos de "dobles facturaciones", pero aseveró que esto se debía a que la nueva entidad tenía "una dimensión desconocida" hasta el momento.

Itxaso agregó que el informe también presentaba medidas para la mejora de la actividad, que fueron aplicadas durante 2009 dándose un cambio sustancial de la situación. En este sentido, afirmó que el pasado año tuvo "un cierre contable perfecto" y que, actualmente, cuentan con otro informe realizado el presente año, también por S2G, en el que se concluye que de 2009 a 2010 las situación de DK se ha "corregido".