arrasate. La ejecución de las obras de reurbanización de la plaza Alfonso X. Jakintsua; la puesta en marcha del plan de señalética comercial en la zona centro; y la redacción de un proyecto para adecuar la pérgola de Biteri a la celebración de actividades o eventos de venta esporádica, además de la realización de pequeñas mejoras en esta última explanada. Éstas son las cuatro actuaciones que el Consistorio de Arrasate quiere emprender, siempre y cuando la solicitud sea admitida, gracias al Programa de Subvenciones para Incentivar las Estrategias zonales de Cooperación, Dinamización y Competitividad comercial urbana, que dirige el Gobierno Vasco.

La junta de gobierno cerrajera acordó el lunes concurrir a la citada convocatoria con estas cuatro intervenciones que, de algún modo, se han rescatado del cajón. Y es que de concederse estas ayudas, la Administración local podría afrontar una serie de trabajos que en estos tiempos de vacas flacas permanecen aparcados al no "tener disponibilidad económica".

En el caso de la reurbanización de la plaza Alfonso X El Sabio, situada en el Grupo San Juan y presidida por el monumento a Pedro de Viteri, el Ayuntamiento pedirá al Ejecutivo Autónomo algo más de 715.900 euros para llevar a cabo, a grandes rasgos, la peatonalización de este espacio ajardinado (despejarlo de coches), la supresión de barreras arquitectónicas, la búsqueda de una solución a los soportales que rodean el parque, la habilitación de zonas de estancia -según indicaron desde el departamento municipal de Urbanismo la arboleda se conservaría en su mayoría- y la recuperación de la deteriorada estatua en memoria del filántropo mondragonés. "Ahora habrá que ver qué cantidad otorga el Gobierno Vasco y si su diferencia con respecto al costo de la obra -en principio se ha pedido todo su presupuesto- puede asumirla el Consistorio para poder acometerla", indicaron las mismas fuentes.

más funcional La plaza Biteri ha dado mucho de qué hablar. Su debatido diseño arquitectónico y su utilización fue el pasado año objeto del programa Kudeatuz de participación ciudadana que promueve la Diputación de Gipuzkoa. Así que se estima que necesitarán más de 9.800 euros para definir un proyecto que "mejore y revitalice" el uso de la pérgola (La gasolinera) y el entorno de este neurálgico enclave. En definitiva, que Biteri sea una plaza "funcional y atractiva"; un propósito que, tal y como se puso de manifiesto en las reuniones organizadas dentro de la iniciativa foral, no se ha logrado tras su cambio hace ya cuatro años.

Otros 40.000 euros se prevén para efectuar en Biteri pequeñas actuaciones en materia de seguridad, como por ejemplo, eliminar el jardín próximo al área de columpios y los elementos de riesgo del resto de zonas ajardinadas (sus esquinas).

Por último, se solicitarán otros 7.600 euros para llevar a la práctica el plan de señalética que permita "reforzar y hacer más llamativo" el carácter comercial de la zona centro.