Donostia. La empresa Mémora Servicios Funerarios SL se encargará a partir de ahora de gran parte de las funciones mortuorias que ha prestado en los últimos tiempos la sociedad municipal Polloe SA.

Esta entidad deberá dejar de gestionar el tanatorio, el transporte de cadáveres y el embalsamamiento, entre otros trabajos, a raíz de una sentencia judicial que considera que el Ayuntamiento sólo puede ocuparse del cementerio y del crematorio. Por ello, el Consistorio ha tenido que sacar a concurso los demás servicios funerarios que, según los tribunales, hacen competencia desleal a las empresas privadas.

La oferta presentada por la empresa Mémora, de gran implantación en el Estado aunque sin presencia en Euskadi hasta el momento, incluye el pago de 1,4 millones de euros por la absorción de los servicios hasta ahora municipales. Su presencia en Donostia pretende ser la "punta de lanza" para la extensión de su actividad en Euskadi y la cornisa cantábrica.

A pesar de que ha resultado ganadora, la oferta de 1,4 millones no parece haber sido el único factor que ha inclinado la balanza a su favor. Otra de las empresas concursantes había presentado una mejor alternativa económica para adquirir los servicios, pero la propuesta técnica de Mémora le ha valido más puntos y, por lo tanto, el derecho a llevarse el paquete del concurso.

Además de la ganadora, se han presentado a la licitación Nuestra Señora de Begoña, del grupo Alvia-Santa Lucía; Grup VSF y Grupo Campezo Obras y Servicios; Funetxea, miembro de Funespaña; y la Funeraria Vascongada y Tanatorio Donostialdea. Esta última ha sido la única entidad guipuzcoana y vasca que se ha presentado al concurso.

La empresa Mémora tiene una gran implantación en Catalunya, Levante, Guadalajara, Aragón, León y Cádiz, entre otros puntos del Estado. Como en Donostia carece de infraestructura, está previsto que se ubique en las oficinas de Polloe SA del paseo Duque de Mandas, que le serán alquiladas, y que pueda utilizar el tanatorio de Zorroaga, propiedad de la fundación del mismo nombre, que también le será transmitido en régimen de arrendamiento.

Según reza su página web, el grupo Mémora tiene su origen en la agrupación de un conjunto de funerarias, algunas con más de 100 años de existencia. En los últimos diez años, y tras sucesivas incorporaciones, se ha consolidado como la mayor empresa del sector funerario en el Estado. Este prevé finalizar los tanatorios de Cullera (Valencia), Cariñena (Zaragoza), Torroella de Montgrí (Girona) en Morón de la Frontera y Viso del Alcor (Sevilla), Arrecife (Lanzarote) y Agüimes (Gran Canaria).