Donostia. La junta de gobierno del Ayuntamiento de Donostia se reunirá hoy de modo extraordinario con el fin de dar su aprobación a la venta de las acciones que posee en la empresa Naturgas Energía y por las que podría recibir en torno a 50 millones de euros.

En la actualidad, el Consistorio donostiarra posee 129.777 acciones en Naturgas Energía, lo que supone un 4,1% de la sociedad. Por su parte, el Ente Vasco de la Energía, dependiente del Gobierno Vasco, dispone de un 30% de participación en la misma empresa, que también pretende vender con excepción de un 5%. La venta del Consistorio se producirá primero al Ente Vasco de la Energía que, a su vez, traspasará las acciones a la empresa Hidroeléctrica del Cantábrico, la principal accionista de Naturgas, con un 65,5% de las acciones.

La convocatoria urgente de una junta de gobierno para hoy obedece a que este mes de julio termina el plazo para que el Ente Vasco de la Energía (EVE) y el Ayuntamiento de Donostia vendan sus acciones a Hidroeléctrica del Cantábrico, según un convenio suscrito en 2003.

En diciembre del pasado año, la junta de gobierno de Donostia ya manifestó su intención de deshacerse de este paquete de acciones con el fin de lograr una entrada fuerte de fondos económicos en las necesitadas arcas municipales.

El Ayuntamiento donostiarra tenía decidido desde hace años la venta de sus acciones de Naturgas y así ha figurado en distintos presupuestos municipales. Sin embargo, hasta el momento, los especialistas no habían considerado que era el momento adecuado. En algunos informes, incluso, habían aconsejado que la venta de las acciones no se produjera antes del año 2010 a causa del "previsible incremento de su valor de forma permanente y creciente en el tiempo".

negociación Pese a que las estimaciones señalan que Donostia podrá recibir en torno a 50 millones de euros en esta operación, el dictamen que aprobará hoy la junta de gobierno local no concreta cifra alguna. Señala que el precio que finalmente se determine en el proceso negociador sobre el valor razonable de la empresa será "en todo caso proporcional al que obtenga el Ente Vasco de la Energía por la venta de su participación". Por ello, dice que "se dará cuenta" de la cifra final que se obtenga por la venta conjunta, tanto a la junta de gobierno local como a la junta de portavoces de Donostia.

El Ayuntamiento es propietario de una parte de la empresa Naturgas Energía ya que la desaparecida Donostigas fue una de las que conformó esta entidad de mayor tamaño. La capital guipuzcoana creó su propia fábrica de gas en 1893, una entidad que fue evolucionando con el tiempo hasta transformarse en una sociedad que pasó a integrar la actual Naturgas.