Donostia. EuskoTren construirá una nueva estación del Topo en Altza. Así lo avanzó ayer el concejal donostiarra de Urbanismo, Jorge Letamendía, en la presentación de la aprobación de los últimos cambios del plan parcial de Auditz Akular, que se aprobará hoy. Precisamente, la nueva parada se localizaría en las inmediaciones de los bloques que se levantarán en la primera fase de esta operación urbanística, la más cercana a las edificaciones actuales. Concretamente, la estación estaría cerca de la confluencia de los paseos Larratxo y Altza, en las inmediaciones del ambulatorio.
Letamendía explicó que el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco presentará el proyecto en septiembre, enmarcado en los trabajos de desdoblamiento de la línea actual en el tramo comprendido entre Herrera (donde las obras para la nueva parada ya están avanzadas) y Galtzaraborda. La estación en Altza es una vieja reivindicación del gobierno municipal que el anterior equipo responsable de Transportes había desechado, al considerar que el desnivel era demasiado alto y que el acceso a la vía desde lo alto de Altza implicaba problemas de seguridad al tener que excavar demasiados metros bajo tierra. La propuesta del anterior Gobierno Vasco era crear una especie de lanzadera desde la zona de Buenavista hasta lo alto del barrio.
El concejal donostiarra, no obstante, adelantó que el equipo actual del consejero Iñaki Arriola ha modificado el proyecto de manera que las vías del tren, aunque soterradas, subirían unos metros al atravesar Altza para acercarse más a la superficie y que el acceso a la estación sea más sencillo para los usuarios. A partir de este punto, las vías volverían a bajar para acercarse a Pasai Antxo, donde también está prevista una nueva estación soterrada que sustituirá a la actual.
Letamendía avanzó, incluso, que la misma estación de Altza podría tener varias bocas de acceso (como en el caso de Intxaurrondo), una en la parte más alta del barrio y otra unos metros más abajo, para dar servicio, junto con la parada de Herrera, al conjunto de los habitantes de esta zona donostiarra en tres alturas diferentes.