Síguenos en redes sociales:

El polígono de Zuatzu dispondrá de un acceso directo desde la autopista

Se aprovechará un enlace creado en 1997 para el mundial de ciclismoLas rotondas de Ibaeta y Matia serán remodeladas para darles mayor capacidad

Donostia. La entrada viaria a Donostia desde el oeste de la ciudad será modificada próximamente con el fin de agilizar el tráfico, cuya densidad provoca retenciones en horas punta en la zona de El Antiguo. Uno de los cambios que tratará de reducir el impacto de la circulación en la zona -40.000 vehículos entran a diario a Donostia por este punto- será la creación de un nuevo acceso directo desde la autopista al polígono de Zuatzu, lo que evitará que numerosos coches entren en la trama urbana donostiarra para dirigirse al centro empresarial.

El nuevo acceso se habilitará gracias a la recuperación de la conexión provisional que se habilitó años atrás en la zona, con motivo del Campeonato del Mundo de Ciclismo, que tuvo lugar en el año 1997.

El portavoz de la Diputación, Eneko Goia, dio a conocer ayer el convenio que firmará el ente foral con el Ayuntamiento de Donostia, tras un proceso de selección de las actuaciones que se llevarán a cabo para mejorar la fluidez. Las obras necesarias serán sufragadas por la Diputación, ya que son carreteras de su competencia, aunque la ejecución correrá a cargo del Consistorio, porque afectan a la trama urbana. Está previsto que puedan comenzar el próximo verano y estar terminadas a finales de año.

Además de la nueva conexión con Zuatzu, las reformas de la entrada por El Antiguo afectarán a las rotondas de Ibaeta -en el cruce de la avenida de Tolosa con el acceso al polígono de Igara- y de Matia -una glorieta sin bautizar oficialmente, al final de la avenida de Zarautz- a la que llega el tráfico de la autopista.

Este última rotonda, que acoge un intenso tráfico en muchos momentos, mejorará su funcionamiento gracias a la reducción de su círculo interior y el consiguiente ensanchamiento de la calzada, que permitirá crear un nuevo carril. Asimismo, se reducirá la acera entre esta glorieta y el acceso al aparcamiento del hotel Hesperia, situado en las inmediaciones.

Rotonda Por otra parte, la rotonda de Ibaeta, considerada la causante de la mayor parte de los atascos del entorno, seguirá siendo una glorieta partida y se eliminará el paso central de la calzada en dirección al centro.

Este paso longitudinal sólo servirá para salir de la ciudad mientras que, para entrar, los conductores deberán rodear la rotonda por la derecha y circular por los carriles que la rodean. Los dos viales interiores, por su parte, servirá para girar a la izquierda y dirigirse hacia la zona de Igara.

Por su parte, el director de Movilidad del Ayuntamiento de Donostia, Gerardo Lertxundi, explicó que las actuaciones previstas entre ambas instituciones han sido decididas después de estudiar microsimulaciones por ordenador, que han aconsejado las medidas más adecuadas para reducir la intensidad de la circulación. De hecho, estas mismas simulaciones ya sugirieron llevar a cabo cambios en la glorieta de Europa, junto a la subida a Berio, que han dado buenos resultados, según manifestó.

Otros cambios que pretenden mejorar la fluidez del tráfico en la zona afectarán a la rotonda de Errotaburu, oficialmente llamada plaza de América. En este punto se ampliará a dos carriles el ramal que conecta esta plaza con la avenida de Tolosa en dirección al centro. El nuevo carril será una prolongación de la actual parada del autobús y aportará una mayor capacidad al viario.