Síguenos en redes sociales:

Un curso volverá a ofrecer a los inmigrantes la posibilidad de aprender euskera

las inscripciones podrán llevarse a cabo en el euskaltegi de zarautz hasta el día 30

zarautz. Zarautz ofrecerá un año más a los vecinos llegados de otros países la ocasión de dar los primeros pasos en el aprendizaje del euskera, de la mano de los cursos de acogida AISA, que organiza HABE en colaboración con la dirección de Inmigración del Gobierno Vasco. El objetivo es animar a aquellas personas que pese a vivir en la CAV no hayan tenido contacto con el idioma, a aprenderlo y conocer mejor la sociedad vasca. Los concejales de Acción Social y Turismo, Maribel Albizu e Imanol Lasa, respectivamente, y el técnico de Inmigración, Julen Aranguren presentaron ayer el curso, que se desarrollará a partir del 14 de abril y hasta el 25 de junio. Está dirigido a personas mayores de 16 años y se llevará a cabo con seis horas a la semana, repartidas en tres clases, para completar un total de 60 horas. En octubre se pondrá en marcha un nuevo curso. Para formar un grupo harán falta un mínimo de ocho personas y cada clase tendrá un máximo de 18.

Habrá tres horarios a elegir por los participantes: miércoles, jueves y viernes de 10.00 y 12.00 horas; lunes, martes y jueves de 16.00 a 18.00; y lunes, martes y jueves de 19.00 a 21.00 horas. Las clases tendrán lugar en el euskaltegi municipal y el precio del curso es de 10 euros. Para apuntarse habrá que acudir o llamar al propio euskaltegi (Iturribide 28, teléfono 943 131153). El plazo para apuntarse finaliza el día 30 (inclusive). Tal y como explicó Aranguren, los cursos son muy básicos, pensados específicamente como una primera toma de contacto para los recién llegados, y, al mismo tiempo, dinámicos. "Cuentan con un material especial que hace hincapié en los saludos, las presentaciones, la familia, los números, el vocabulario fundamental y peculiaridades de la sociedad vasca: el deporte, el mercado...", detalló la edil de Acción Social. Será el tercer año que se organiza la iniciativa en Zarautz. En la segunda edición (2008) contó con 62 alumnos.