Getaria sorteará los pisos de Sahatsaga a finales de abril
unos 180 vecinos muestran su interés para comprar una vivienda subvencionada La zona contará con 57 inmuebles de precio libre, 30 VPO y 41 tasados y las obras de construcción arrancarán en mayo
getaria. El teniente de alcalde de Getaria, Antonio Arruti (PNV) anunció ayer a este periódico que el sorteo de las 71 viviendas con protección pública de Sahatsaga Goia se realizará a finales de abril o a principios de mayo como tarde. El Pleno extraordinario del lunes aprobó las bases para la venta de la parcela municipal para la construcción de las 30 VPO previstas en la zona, con los seis votos a favor del PNV. Aralar (2 concejales) se abstuvo, porque según su portavoz, Eneko Alegría, "se impone la dirección de la obra a Fiark Arquitectos S.L. (quien ha redactado el proyecto básico) y así, se elude la licitación pública".
La zona de Sahatsaga Goia contará con 57 pisos de precio libre, 30 VPO y 41 viviendas tasadas (la mitad más caras que la otra mitad). Tal y como explicó el alcalde, Andoni Aristi (PNV) el mes pasado, para realizar el sorteo aún faltaba que la parcela donde se levantarán los 30 pisos de protección oficial (propiedad de la promotora Landu) fuera del Consistorio para posteriormente, sacarla a subasta. Ahora, tras conseguir que en el registro figure como propiedad municipal y aprobar las bases para la venta del terreno, habrá que esperar a las ofertas que se reciban en el Consistorio. El Ayuntamiento ha determinado el precio de licitación en 648.583,49 euros y los adjudicatarios deberán levantar las VPO en dos años. Las ofertas se podrán presentar en el Ayuntamiento en los próximos veinte días, tras la publicación del anuncio en el BOG.
lista de admitidos El plazo para apuntarse al sorteo de las 71 viviendas protegidas finalizó el pasado jueves en la casa consistorial y, según detalló el teniente de alcalde, uno 180 vecinos han solicitado un piso en Sahatsaga Goia. La lista provisional de admitidos y no admitidos para el próximo sorteo de viviendas estará disponible en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Getaria esta misma semana. A partir de ahí, los ciudadanos tendrán un plazo de quince días para presentar alguna reclamación si lo ven oportuno. "Nada más hacer el sorteo, arrancarán las obras", añadió Arruti.
Los ediles de Aralar, quienes en más de una ocasión han denunciado el proceso "lamentable" llevado a cabo por el PNV, "en beneficio de la constructora y no de los vecinos", volvieron a abstenerse en la sesión plenaria del lunes y el concejal Eneko Alegría subrayó que "no es adecuado que esté de antemano definido que Fiark S.L. se encargue de la dirección técnica de la obra", para construir las 30 VPO, en la parcela que acaba de salir a subasta.
Más en Gipuzkoa
-
Primera piscina inteligente de Euskadi: Bergara cuenta con un sistema para prevenir ahogamientos
-
Pasaia acondiciona dos nueva zonas para residuos voluminosos en Donibane
-
Servicios de Txingudi refuerza la limpieza viaria con una nueva decapadora
-
Ruta de Zumaia a Deba este domingo con Amalur Mendi Elkartea de Lazkao