Azpeitia. La historia se repite. Al igual que sucediera el pasado año, la fuerte lluvia caída la víspera de San Sebastián quiso dar una tregua en la jornada protagonizada por los niños y niñas de Azpeitia, que ayer pudieron participar en la Tamborrada infantil en medio de un tiempo inmejorable.
La verdad es que el incómodo xirimiri que estuvo presente durante las primeras horas de la mañana no hacía presagiar nada bueno. Sobre todo, después de que el mal tiempo obligara a realizar en los soportales del Ayuntamiento el tradicional pasacalles con el que los grupos Gure Ametsa y Ardozaleak (acompañados de la banda de música) acostumbran a dar la diana a los vecinos de la localidad.
Finalizada la atípica diana, las citadas agrupaciones se desplazaron en comitiva hasta la parroquia local para, acompañadas de los miembros de la Corporación municipal (los ediles de la Izquierda Abertzale no asistieron), dar comienzo a la breve procesión de San Sebastián.
Mientras se desarrollaba ese acto, quienes esperaban en el interior del templo religioso tuvieron la posibilidad de disfrutar con unas piezas que interpretó la jovencísima organista Ane Bereziartua quien, con apenas trece años, dejó muestras de ser una alumna aventajada de su maestro, José Luis Frantsezena.
El regreso a la parroquia de la comitiva que participó en la procesión resultó emotiva, principalmente cuando los componentes de la banda y de los grupos Gure Ametsa y Ardozaleak interpretaron en su interior la Marcha de San Sebastián.
Fue el momento previo a la misa mayor del día, un acto al que siguió una breve sokamuturra en la plaza Mayor y la esperada tamborrada infantil, que contó con la participación de más de 600 menores, repartidos en una decena de agrupaciones.
Para entonces el cielo ya se había despejado, de tal manera que el acto, caracterizado por el intenso colorido de las vestimentas y las tradicionales piezas musicales, se pudo desarrollar con total normalidad y de una manera multitudinaria.
De hecho, miles de azpeitiarras y de personas llegadas de otras localidades salieron a las calles del centro de Azpeitia para seguir las evoluciones de la Tamborrada infantil que, como manda la costumbre, concluyó en enparantza Nagusia con la interpretación conjunta de diferentes canciones (San Sebastian martxa, Soreasuko Sebastian, Agurra, Diana txikia txokolo y Mandioko Polka).
A partir de ahí, la jornada continuó con un parque infantil, una sokamuturra, partidos de pelota y animación callejera.
Mediada la tarde la lluvia volvió a aparecer, pero eso no impidió que los grupos Txalintxo, Arauntza, Loiolabide Zahar, Sanjuandegi e Izarraitz txoko redondearan la jornada con la bajada de banderas. Hasta el año que viene.