zumaia. Los vecinos de Zumaia podrán disfrutar hoy del estreno del documental Flysch, haitzaren hitza en la propia localidad. El trabajo dirigido por el director y vecino de Zumaia Alberto Gorritiberea y el geólogo Asier Hilario se ofrecerá en dos sesiones en el cine Aita Mari de la villa costera: una a las 19.30 horas y la segunda, a las 22.00. Según indicó ayer la oficina de turismo, las entradas para la primera sesión ya están agotadas, pero aún se podrán reservar para la segunda, de 11.00 a 13.00 horas, en la propia oficina. La entrada es gratuita.
El pasado 17 de diciembre ya se estrenó el documental en la Sala Cámara del Kursaal de Donostia. Cerca de 300 personas se reunieron en el acto donde pudieron observar las espectaculares imágenes del audiovisual sobre el flysch. El trabajo obtuvo una calurosa acogida en su presentación y al finalizar la proyección los responsables del documental recibieron un fuerte aplauso. El acto del Kursaal estaba dirigido únicamente a los invitados que han participado en el transcurso de la edición de la película, pero el equipo de trabajo desea que los vecinos también puedan disfrutar de la obra y por ello han organizado la proyección de esta tarde.
La película tiene los famosos acantilados de Zumaia como fuente de información y explica cómo las capas de piedra del flysch narran la historia de 50 millones de años de la Tierra.
paisajes del mundo Asier Hilario y Alberto Gorritiberea han entrevistado a 25 científicos de todo el mundo para, a través de sus opiniones, abordar temas como la geología, el clima, la desaparición de las especies, la astrobiología, la meteorología, la biología y la antropología, además de la economía.
De la misma manera, la obra audiovisual ha tenido como escenarios los propios acantilados de Zumaia y el equipo de trabajo también ha rodado en lugares más lejanos y con espectaculares paisajes como los glaciares de Islandia, los desiertos de Wyoming y el Parque Natural de Yellowstone de Estados Unidos y el cráter de la muerte de la península de Yucatán (México).
Los expertos se preguntan en la película acerca de cómo hará frente el ser humano ante el inminente cambio medioambiental global. En la presentación de Donostia, los responsables de la película subrayaron que "la historia se repite y que se debe aprender del pasado para enfrentar el futuro". En este sentido, y partiendo del documental que se podrá ver esta tarde en Zumaia, los geólogos estudiarán en adelante las similitudes que podrían tener los cambios climáticos de la actualidad con los acontecimientos ocurridos en el pasado, centrándose en lo que está escrito en Zumaia.
El trabajo producido por Tuntuxa con la ayuda de ETB y TVE, y patrocinado por Kutxa, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Zumaia, el Gobierno Vasco y la Diputación. El documental se podrá ver en euskera, en castellano o en inglés, con el objetivo de difundirlo por todo el mundo.