Síguenos en redes sociales:

Hondarribia tendrá en 2010 un ascensor entre Sabin Arana y la Parte Vieja

El Consistorio retomará con el Plan E el proyecto aparcado desde el año 2005 Los 1,76 millones del Estado se emplearán también en un centro de empresas y en el saneamiento de Arrantzale auzoa

Hondarribia tendrá en 2010 un ascensor entre Sabin Arana y la Parte ViejaFoto: X.S.

Hondarribia. El Ayuntamiento de Hondarribia instalará en 2010, con la financiación del segundo Plan E, un ascensor público que comunicará la calle Sabin Arana, a la altura de los jardines de Jabier Ugarte, con la parte trasera del Parador, en la Parte Vieja de la ciudad.

El alcalde, Aitor Kerejeta, explicó ayer en rueda de prensa a qué proyectos quiere destinar la ciudad los 1,76 millones que le han correspondido, en función de su población, dentro del nuevo fondo de financiación municipal articulado por el Estado.

"De ese importe, 1,23 millones corresponden a este ascensor, 300.000 euros a la puesta en marcha de un centro de nuevas empresas en los locales de propiedad municipal en Puntalea y otros 270.000, a un proyecto de mejora del saneamiento de aguas en Arrantzale auzoa", detalló el primer edil.

Kerejeta dio detalles de los tres proyectos, pero se detuvo especialmente en el del ascensor. "Se trata de una obra con diseño del equipo ABR Arquitectos, también autor de la nueva Musika Eskola, que fue sacada a concurso en 2005, pero que se decidió en su momento dejarla aparcada ante las desavenencias que mostraron algunos vecinos y la propia asociación Harresi", recordó el alcalde de Hondarribia.

"Han pasado unos años y hoy, la concienciación de la gente en torno a la accesibilidad es mucho mayor. Ha llegado el momento de llevar a cabo este proyecto, que supondrá una mejora sustancial para todos, en especial para los vecinos de la Parte Vieja, que podrán acceder más fácilmente al barrio y a la vez, aparcar sus vehículos de forma cómoda en la zona de Sabin Arana y la calle Bidasoa", señaló Aitor Kerejeta.

Desnivel El nuevo ascensor se situará frente a los jardines de Jabier Ugarte y comunicará "prácticamente con la parte más alta de la Parte Vieja, en la trasera del Parador, cerca de la casa Oria y de la parroquia, para salvar un desnivel de alrededor de 20 metros de altura", detalló el alcalde.

El Consistorio espera presentar este proyecto y los otros dos con los que concurrirá a la convocatoria del Plan E en el mes de enero, "a la vuelta de Reyes". La aprobación por parte del Estado "puede tardar unas dos semanas y después se haría el concurso público para adjudicar la instalación del ascensor", por lo que se espera que "siendo el plazo de ejecución de la obra de 10 meses, el ascensor pueda entrar en funcionamiento antes de acabar el año 2010".

En opinión de Aitor Kerejeta, este nuevo equipamiento permitirá también "un acceso más cómodo a la Parte Vieja y a los eventos culturales, festivos y religiosos que allí se celebran a lo largo del año" y completará los accesos a la zona, hoy distribuidos entre la calle Juan de Laborda, las escaleras entre Sabin Arana y la residencia San Gabriel, la entrada con escaleras por el baluarte de San Felipe y Kasino Zaharra, la de la puerta de Santa María y la pasarela de San Nikolas, que es una de las más utilizadas".

Centro de empresas El primer edil hondarribiarra resaltó además la importancia del segundo proyecto que la ciudad presentará al Plan E de 2010, el del centro de empresas de los locales municipales de Puntalea.

Se trata de una superficie de 125 metros cuadrados, en la que se habilitarán cinco oficinas de entre 5 y 12 metros de superficie y una sala de reuniones de 25, con un distribuidor de 20 metros cuadrados.

"Las obras tendrán un presupuesto de 300.000 euros y el centro de empresas será gestionado por Bidasoa Activa, que ya cuenta con una instalación similar para emprendedores en Irun. Hacía tiempo que queríamos contar con este equipamiento en Hondarribia, aunque los usuarios que tendrán cabida en él, naturalmente, podrán ser de cualquiera de las dos ciudades, ya que se trata de un proyecto comarcal", detalló Aitor Kerejeta.

Arrantzale Auzoa Respecto al proyecto de mejora del saneamiento de aguas en Arrantzale Auzoa, éste constará de dos partes.

"Por un lado está el arreglo y modernización de la red propiamente dicha, que tiene un presupuesto de 270.000 euros y que será lo que presentaremos a la convocatoria del Plan E", explicó el alcalde.

Sumadas las cantidades del ascensor para la Parte Vieja (1,23 millones), el centro de empresas que albergará a emprendedores en Puntalea (300.000) y esta obra de Arrantzale Auzoa, la cantidad total asciende a 1,8 millones de euros. "Se trata de algo más de los 1,76 millones que nos corresponden esta vez en el Plan E; la diferencia la aportaremos nosotros desde el presupuesto municipal para el año 2010", detalló el primer edil hondarribiarra.

Aitor Kerejeta explicó además que la actuación en Arrantzale Auzoa, muy demandada por los vecinos y pendiente desde hace años, "tendrá una segunda parte, la de arreglar los problemas con la recogida de las aguas que bajan por el talud situado detrás de las casas".

"Estos trabajos tienen un presupuesto de otros 270.000 euros, que incluiremos dentro de las inversiones del presupuesto municipal para el año 2010", concluyó el edil.