porque los hombres y las mujeres no ven de igual manera la calle, el Ayuntamiento de Tolosa quiere invitar a la reflexión. Ayer se inauguró en la Galería Gko de la calle Mayor la iniciativa participativa Kaleak Berdintzen, que persigue que los vecinos identifiquen los "puntos negros" del municipio desde la perspectiva de género. La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre, de 18.00 a 20.00 horas, y los fines de semana también de 10.00 a 14.00 horas.

Desde el departamento de Igualdad del Ayuntamiento se ha puesto en marcha el proyecto Hiria Kolektiboarekin, donde se conjugan la igualdad y el urbanismo. Por un lado, se están llevando a cabo diferentes talleres para recoger la opinión de los tolosarras: dónde pasan miedo, en qué lugares se sienten bien... Dichos talleres se han desarrollado en la escuela EPA, con mujeres de Tolosa y sus barrios rurales. Se trata de pensar cómo se transita y se vive en las calles y plazas de Tolosa para proponer mejoras que hagan de estos espacios lugares de igualdad de oportunidad.

Por otra parte, se pretende elaborar un documento que se remitirá al departamento de Urbanismo, con el objetivo de que se acometan las modificaciones necesarias en relación a las propuestas e inquietudes recibidas.

"Desde la reflexión trabajada en los talleres, queremos abrir esta iniciativa y escuchar y recoger las experiencias, recuerdos o demandas relacionadas con lo que vivimos en las calles y plazas. Pueden ser sensaciones buenas o no tan buenas que sucedieron en parques o esquinas. Para ello, hemos colocado un plano gigante de Tolosa en todo el suelo de la galería: la gente podrá describir con sensaciones positivas y negativas una zona o un lugar", explicó ayer la técnica de Igualdad, Josebe Iturrioz, que visitó la muestra junto a la edil Onintza Lasa.

En la Galería Gko también se montará un estudio de fotografía donde se retratará a quien quiera expresar frases como yo estoy en este proyecto o yo también quiero calles abiertas. Con estas fotos la artista Julieta Metralleta intervendrá en los espacios que hayan sido marcados en el plano gigante.