Azkoitia. La edificación de las primeras 130 viviendas de Txalon Erreka podría comenzar a principios de 2010. Así lo adelantó ayer el alcalde de Azkoitia, Asier Aranbarri, tras ratificar el último Pleno el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Así mismo, Aranbarri señaló que junto con las obras de las viviendas, se pondrían en marcha los trabajos del nuevo vial que unirá el barrio con el centro urbano.
"Toda la tramitación necesaria está terminada, todo está preparado para que las obras puedan comenzar, pero hace falta que el Gobierno Vasco haga efectiva la compra de la parcela para la construcción de las viviendas. De esta manera, nosotros aprovecharíamos ese dinero para financiar el nuevo vial. Esperamos que los trabajos puedan comenzar durante el primer trimestre de 2010", explicó el alcalde.
La futura urbanización de Txalon Erreka contará con más de 400 viviendas, de las cuales 382 serán Viviendas de Protección Oficial, entre ellas las 130 que construirá el Gobierno Vasco y que destinará a alquiler: "Es por eso que queremos empezar cuanto antes con estas viviendas, porque el mercado actual requiere de este tipo de régimen", añadió Aranbarri.
Por otro lado, otras 130 viviendas están en manos de Kutxa, pero el alcalde dijo que la entidad bancaria "se está replanteando qué hacer con esas casas porque ha cambiado de dirección. Esta semana tenemos reunión y ya veremos cuándo pueden comenzar".
Por último, las restantes viviendas del barrio Txalon Erreka serán tasadas y de precio libre. Así, la zona se convertirá en uno de los parques de viviendas públicas más grandes de la localidad.
Ordenanza El Pleno también aprobó inicialmente la ordenanza reguladora de la vivienda tasada municipal y de las medidas de fomento para la promoción de vivienda en el municipio. La medida fue aprobada gracias a los votos a favor del PNV, PSE-EE, PP y Batera, mientras que la izquierda abertzale se mostró en contra "porque, entre otros motivos, los ingresos que se solicitan son muy altos, se pide estar empadronado en Azkoitia al menos cinco años y es mucho tiempo, por ejemplo, para los inmigrantes", destacaron.