Síguenos en redes sociales:

La plataforma de 'streaming' Kick expulsa a Simón Pérez y Silvia Charro

Aunque la empresa no ha precisado los motivos, los 'streamers' son conocidos por su participación en contenidos que incluyen consumo de sustancias y comportamientos autodestructivos

La plataforma de 'streaming' Kick expulsa a Simón Pérez y Silvia CharroInstagram / @ss.conexion

Los 'streamers' Simón Pérez y Silvia Charro han sido expulsados de la plataforma de video en directo Kick por incumplir sus normas internas, confirmó este miércoles la empresa a EFE, aunque evitó pronunciarse sobre las circunstancias concretas del caso.

"Si ya no están en nuestra plataforma y no se han ido por voluntad propia, puede concluir que hemos tomado medidas por incumplimiento de nuestras Normas de la comunidad o Términos de servicio", dijo a EFE un portavoz de la compañía, con sede en Melbourne, Victoria (sur de Australia).

La empresa subrayó que no ofrece detalles sobre acciones específicas contra cuentas individuales, pero precisó que establecen "de forma muy clara" sus directrices comunitarias y términos de servicio y añadió que los creadores "deben atenerse a todas las leyes y regulaciones de su país".

También señalaron que las suspensiones que imponen pueden ser temporales o permanentes y que los usuarios pueden contactar con el servicio de soporte con el fin de entender la situación de sus cuentas.

Aunque la empresa no precisó qué leyes habrían incumplido, Simón Pérez y Silvia Charro son conocidos por su participación en contenidos de 'streaming' que incluyen consumo de sustancias y comportamientos autodestructivos.

Su notoriedad comenzó en 2017 con un video en el que, aparentemente bajo los efectos de drogas, discutían sobre hipotecas a tipo fijo. Este incidente les costó sus empleos y les generó una gran exposición mediática.

Posteriormente, intentaron retomar su actividad en plataformas como YouTube y más recientemente en Kick, bajo el que emitían en el canal conocido como SS Conexión, y donde pedían dinero a cambio de realizar pruebas, en algunos casos peligrosas, solicitadas por los usuarios.

Su cuenta ya había estado suspendida durante dos semanas a principios de agosto por enseñar datos privados de un usuario en pantalla, según explicaron los propios 'streamers'.

Pérez y Charro señalaron durante el fin de semana en Youtube que la única causa por la que creen que han sido expulsados de Kick habría sido la muerte del 'streamer' francés Raphaël Graven, lo que habría obligado a la empresa australiana a controlar más su contenido y reglas de moderación.

El 'streamer' francés Raphaël Graven, conocido en línea como Jean Pormanove o JP, falleció el pasado 18 de agosto durante una transmisión en vivo en Kick, tras un directo de más de 12 días.

Durante este tiempo, Graven fue sometido a actos de humillación y abuso por parte de otros participantes, todo transmitido en directo para el entretenimiento de los espectadores.

Aunque la autopsia descartó la intervención de terceros, las autoridades francesas continúan investigando las causas de su muerte, que podrían estar relacionadas con factores médicos o toxicológicos.

Esta tragedia ha puesto el foco en la plataforma australiana y sus políticas de moderación, conocidas por ser más laxas que otras competidoras como Twitch, Youtube Live o Meta Live.