No todos los periodistas son iguales. Algunos trabajan con la veracidad como principio fundamental, mientras otros obedecen a unos intereses políticos o económicos que poco tienen que ver con el periodismo.
Precisamente la periodista vasca Silvia Intxaurrondo se ha convertido en una de las presentadoras más aplaudidas y reconocidas de la televisión. Sin embargo, su compromiso con la verdad desata en ocasiones las críticas no solo de parte de la sociedad, sino también de otros periodistas.
El último ejemplo ha sido el de Ana Rosa Quintana, que tras volver a las mañanas de Telecinco como consecuencia de su fracaso en las tardes de la cadena, ha concedido una entrevista a The Objective donde ha dado su opinión sobre la que se ha convertido en su principal competidora en la franja matinal, Silvia Intxaurrondo.
Sobre el papel de la periodista vasca en RTVE, Quintana acusa a Intxaurrondo de no trabajar con neutralidad: "Me parece perfecto que Silvia tenga derecho a expresar su línea editorial u opinión sobre los temas que sean. ¿Por qué si lo dice Silvia es muy lícito, y si lo hago yo no lo es? Yo trabajo en una empresa privada, y ella en una pública".
Con estas palabras, la presentadora de Telecinco equipara su constante blanqueo a la ultraderecha o su legitimación hacia propagadores de bulos como Eduardo Inda -al que sienta en su programa con frecuencia- con el periodismo veraz de Intxaurrondo.
Apoyo unánime a Silvia Intxaurrondo
Tras las palabras de Quintana, han sido muchos los usuarios de X que han defendido a la periodista vasca.
Incluso algunos han llegado a exigir a la veterana presentadora de Telecinco que muestre ejemplos de la presunta falta de neutralidad de Intxaurrondo: "Dime una sola vez en la que hayan pillado a Silvia Intxaurrondo mintiendo. Ni una. Ella no ha mentido y a ti se te ha pillado mintiendo".
Una periodista muy aplaudida
Silvia Intxaurrondo se ha convertido en una de las periodistas más destacadas de la televisión.
Su firmeza a la hora de criticar los escándalos de políticos y jueces, de desmontar los bulos de la ultraderecha o su defensa de los derechos humanos en el conflicto de Israel con Palestina han convertido a la periodista vasca en una de las voces más valientes y aplaudidas del periodismo.
Trayectoria de éxito
Silvia Intxaurrondo estudió Periodismo en la Universidad de Navarra. Además de Filología Árabe y un Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos en la Universidad Autónoma de Madrid.
Su carrera profesional comenzó junto a Iñaki Gabilondo en la Cadena Ser, una de las figuras de referencia en el periodismo de las últimas décadas.
Ha sido presentadora y redactora en diversos formatos informativos, destacando su paso por TVE, donde actualmente presenta 'La hora de La 1', el magacín de actualidad que la cadena pública emite de lunes a viernes por las mañanas.
Empatía y rigurosidad
Su estilo periodístico se caracteriza por una combinación de empatía y rigurosidad. Intxaurrondo es conocida por sus entrevistas incisivas y bien documentadas, donde busca siempre llegar al fondo de los temas tratados.
Su compromiso con la verdad y la transparencia ha sido una constante en su carrera, lo que le ha permitido abordar tanto temas de actualidad como reportajes de investigación con la misma solvencia.
Además de su labor en la televisión, Silvia Intxaurrondo ha colaborado en diferentes medios de prensa escrita y radio, demostrando su versatilidad y adaptabilidad a distintos formatos. Su carrera es un ejemplo de dedicación al periodismo y de compromiso con la información veraz y de calidad.