Se descubre la causa de la muerte de la actriz Daniela Costa
Su pareja redactaba un desgarrador mensaje de despedida para revelar el motivo de su inesperado fallecimiento
El pasado viernes, 15 de diciembre, el mundo de la cultura se despertaba con una dolorosa noticia: la muerte de Daniela Costa. La intérprete, conocida sobre todo por series como ‘Al salir de clase’ o Mis adorables vecinos’, fallecía sus 42 años de edad. Ahora, días más tarde, y después de los mensajes de apoyo que han recibido sus familiares y amigos, su pareja, Oskar Salcedo, ha revelado nuevos detalles sobre la razón que ha provocado el fatal desenlace.
Relacionadas
Ante las preguntas de muchos seguidores, que siguen en shock sin poder asimilar el adiós de Daniela Costa, Oskar Salcedo ha respondido a través de sus redes sociales. En un mensaje en Facebook, el también actor ha desvelado que la intérprete falleció debido a un cáncer de mama. “El Amor de mi Vida!!! Mi querida compañera y madre de nuestro hijo, Daniela Costa, nos dejó en este plano físico, para unirse con Dios y el Universo, ¡¡¡descansando en Paz!!! ¡¡¡¡La terrible enfermedad del cáncer de mama pudo con ella!!!!”, lamentaba su novio.
Según indican algunas fuentes, la pareja tenía un hijo en común, llamado León, de siete años de edad. La pérdida de Daniela Costa, además de suponer un duro golpe para el mundo de la interpretación, ha sido un gran varapalo para la familia, dejando destrozados a Salcedo y a su hijo. El funeral de la actriz tuvo lugar el pasado sábado a las 16:30 en la Iglesia de Sant Bartolomeu y Santa Tecla de Sitges.
Larga trayectoria
Daniela Costa empezó su carrera profesional en películas como ‘No se puede tener todo’, de Jesús Garay, o ‘Me llamo Sara’, de Dolors Pallás. Más tarde, dio el salto a la pequeña pantalla como protagonista de ‘Bajo el signo de escorpión’, dirigida por Carlos Benpar. Después, le llegó el reconocimiento trabajando en series como ‘Al salir de clase’, ‘El comisario’ y ‘Hospital Central’, entre muchas otras. Dado su talento, coincidió con actores de renombre de la época, como Pepe Sancho en ‘Diario de una becaria’, de Josecho San Mateo.
En los últimos años se había centrado en producciones más alternativas como ‘Nos veremos en el infierno’, ‘Caleidoscopio’, ‘Haz de tu vida una obra de arte’ y ‘Faraday’. Asimismo, ha trabajado en obras teatrales como ‘Casualmente destinados’, ‘Spanish Horror Story’ y ‘Angenital’, ambas dirigidas por Luís Sanchez-Polack. Antes de su muerte, se encontraba preparando otros dos proyectos, que probablemente no puedan ver la luz a causa de su fallecimiento.
Temas
Más en Gente
-
Una denunciante de Weinstein abandona sala de tribunal llorando y el juez suspende la sesión
-
El actor Russell Brand, acusado de violación y agresión sexual, queda en libertad condicional hasta su próxima comparecencia
-
Raphael: "No pienso en la muerte, pero el día que llegue, tampoco le voy a dar la bienvenida"
-
La abogada de Harvey Weinstein abandonará su caso en medio del juicio en Nueva York