El truco de Martín Berasategui para transformar tu plato en alta cocina: cualquiera lo puede hacer
El guipuzcoano es uno de los chefs más reconocidos a nivel internacional
Lagastronomía vasca es mundialmente reconocida por sus recetas únicas, sus productos de calidad y sus prestigiosos chefs.
Relacionadas
Entre los más destacados se encuentra Martín Berasategui, que cuenta con numerosos trucos de cocina para hacer de sus platos auténticas delicias gastronómicas.
En esta dirección, el creador de contenido gastronómico Pelayo García desveló este martes en una entrevista en el programa 'Hágase La Luz' de Radio Euskadi el secreto de Berasategui para preparar un plato de pescado excelente.
Según explicó, es una "técnica culinaria" utilizada para pescados como lubina o dorada. Basta con hacer el pescado durante unos 15 o 20 minutos con un poco de aceite, después de sacarlo del horno se deja reposar mientras se pone un poco de aceite en una sartén con unos dientes de ajo y guindillas. Cuando los ajos empiezan a dorarse, volcarlo en el pescado.
Después, añadimos en esa misma sartén un chorro de vinagre y lo volvamos en el pescado. A continuación, recogemos el líquido del pescado y lo volvemos a echar a la sartén. Lo ponemos al fuego y cuando tenga calor hay que volver a volcarlo en el pescado.
Finalmente, hay que volver a hacer un tercer volcado, pero esta vez añadiendo perejil picado a la salsa en la sartén. "Imprescindible para darle sabor", sentenció.
El chef referente de Gipuzkoa
Martín Berasategui es uno de los chefs guipuzcoanos más icónicos a nivel internacional. Comenzó a trabajar en el Bodegón Alejandro a los 13 años, la casa de comidas que sus padres y su tía regentaban en la parte vieja de Donostia.
En 1979, se convirtió en el primer alumno del Estado inscrito en la prestigiosa Escuela de Pastelería Moderna de Yssingeaux (Francia) para estudiar Hostelería.
Con 21 años se puso a los mandos del Bodegón Alejandro y solo cinco años después, en 1986, recibió su primera estrella Michelin.
Grandes reconocimientos
Su prestigio comenzó a despegar de una manera vertiginosa en 1993 al abrir en Lasarte-Oria junto a su esposa Oneka Arregui como jefa de sala, el local que lleva su nombre, el Restaurante Martín Berasategui. Tan solo 6 meses después de su inauguración, recibió en 1994 la primera estrella Michelin, en 1996, la segunda y en 2001, la tercera.
A estos primeros galardones de la guía Michelin le seguirían otros: Restaurante Lasarte de Barcelona (3 estrellas), Restaurante MB Abama de Tenerife (2), Restaurante Oria de Barcelona (1), Restaurante Ola Martín Berasategui de Bilbao (1), Restaurante Fifty Seconds Martín Berasategui de Lisboa (1) y Restaurante Etxeko Ibiza (1).
Berasategui es el cocinero con más estrellas Michelin del Estado y el quinto del mundo. Además de contar con tres estrellas Michelin en Lasarte y otras tres en Barcelona, hace pocas semanas abrió sus puertas un nuevo restaurante en Dubai llamado Jara, el nombre de su nieta.
Temas
Más en Gastronomía
-
Recetas con productos de temporada: pimientos rellenos de setas con salsa de hongos
-
El artículo indispensable que debes tener en la cocina, según Karlos Arguiñano
-
"En Hakodate y Sapporo hay más de 400 bares para ir de potes. ¡Unas 5.000 personas potean en Japón!
-
Koji Fukaya, el cocinero japonés que se enamoró de la cocina vasca y de Euskadi