[Gastroleku] Bizkaia maite… eta goxoa! (2)
Ofrezco hoy, a falta de un tercer artículo sobre Bilbao, la segunda parte del listado emprendido en Gastroleku la pasada semana. Bizkaia bien vale una visita… ¡o dos !
Siguiendo la estela del artículo de la pasada semana,ofrezco hoy la segunda entrega de las pistas que hemos ido recogiendo en la provincia vecina tras recorrer sus costas, pueblos y valles llevando a cabo un trabajo por encargo de la Academia Vasca de Gastronomía que pronto verá la luz y que aquí también será debidamente comentado. 10 establecimientos que se suman a la lista anterior y que muestran la riqueza y variedad gastronómica y culinaria que encontramos por tierras bizkaitarras… y eso que queda pendiente una tercera entrega sobre Bilbao que completará esta trilogía dentro de dos o tres semanas… ¡On egin!
Bar 5 estrellas (Basauri)
Todos los días salvo el sábado, de 08.00 a 22.00 horas la tortilla de patatas, en los más diversos formatos y sabores, es la protagonista de la barra y las mesas de este populoso bar dirigido por el joven Egoitz López, que tomará parte en las dos modalidades (tortilla tradicional y tortilla “con”) de la final del Campeonato de España que se celebrará los días 5 y 6 de octubre en Alicante.
Casa Garras (Karrantza)
Txema Llamosas y sus tres hermanos, Pilar, Jaione y Lander, componen la tercera generación familiar de este histórico establecimiento de las Encartaciones, único restaurante de Bizkaia que ofrece la posibilidad de degustar carne de sus propios bueyes, criados en su propia casa. Los cuatro hermanos, además, están inmersos en un proyecto que convertirá en breve a su restaurante en una autoridad mundial en el mundo de la carne.
Sagarra (Ermua)
Jesús González ha conseguido, a fuerza de horas y horas de ardua labor, convertir a su bar en toda una referencia en el mundo del pintxo llegando a alcanzar en una ocasión el primer premio en el campeonato de Bizkaia y resultando incontables veces ganador de los campeonatos de pintxos y cazuelitas de Ermua. Trabajador y creador incansable, prácticamente todos los días tiene algo nuevo que ofrecer en su pizarra.
El Paladar by Zuriñe García (Portugalete)
Curtida durante 20 años al frente del prestigioso Andra Mari de Galdakao y galardonada en 2017 con el Premio Euskadi de Gastronomía a la Mejor Restauradora, Zuriñe García dirige desde 2022 los fogones de los restaurantes del Gran Hotel Puente Colgante ofreciendo una cocina creativa y colorista en la que la calidad de la materia prima y el respeto por la tradición marcan la pauta.
Remenetxe (Muxika - Gernika)
Jon Andoni Rementeria, Mejor Sumiller de Euskadi en 2018 y 2 veces Mejor Sumiller del Estado gobierna la impresionante bodega que conforma el corazón del precioso caserón familiar en el que se enclava el restaurante Remenetxe, dirigido en sala por su hermana, Iratxe, y su madre, Rosa Mari Etxeandia. Trato familiar y cercano, cocina tradicional elaborada con mimo y una inabarcable y cuidada oferta de vinos convierten en imprescindible esta acogedora casa.
Horma Ondo (Larrabetzu)
La naturalidad y la buena materia prima son la base de este espectacular establecimiento perdido en las faldas de Artxanda y dirigido por Mikel Bustinza y su esposa, Jayne Hardcastle con el apoyo de su hija, la sumiller Olatz Bustinza. Para algunos, el mejor asador de Bizkaia.
Txispa (Axpe - Atxondo)
Tras su paso por templos como Alameda (Hondarribia) y Etxebarri (Atxondo), el japonés Testsuro Maeda se instaló en 2023 en este precioso caserón en el que ya cuenta con una estrella Michelin y un comedor diáfano y minimalista como la cocina, sencilla, delicada y exquisita, que ofrece apenas pasando por el fuego productos de primera división.
Baserri Maitea (Forua)
Quien fuera en su día el suplente de Iribar, Juanan Zaldua, abandonó el banquillo y pasó a delantero centro en cuestiones de carne y parrilla tras abrir este coqueto restaurante ubicado en un precioso caserío del siglo XVII, y en el que esto firma degustó, en su día, una de las mejores txuletas a la parrilla que recuerda en su dilatada experiencia como comensal.
Mahasti Wines (Balmaseda)
Jose Ángel Saratxaga, loco enamorado de los vinos, dirige esta pequeña y acogedora vinoteca en el corazón de esta espectacular villa medieval. Su máxima es tener lo que los demás no tienen, que esto sea bueno y que además, no se vaya de precio, y a fe mía que lo consigue y con creces. Una breve oferta de pintxos y diversos productos gourmets completan una propuesta tan exquisita como accesible.
Ana María Llaguno (Zalla)
En el mundo de la gastronomía todo no es hostelería y restauración. Ana María Llaguno, agricultora, colaboradora de Slow Food y embajadora de la cebolla morada de Zalla, producto que promociona allá donde va, nos abrió sin poner ninguna objeción las puertas de su caserío para que pudiéramos fotografiar los frutos de su huerta en un día tan señalado como el cumpleaños de su marido. ¡Eskerrik asko, Ana María!