Prepara las buenísimas croquetas veganas típicas de Turquía para tus aperitivos
Se pueden comer a la hora del té, como desayuno o cena. Son versátiles, saludable y resultan sencillas de elaborar
Si vas a Turquía y te invitan a tomar el té por la tarde, desde luego no solo se tratará de un vaso de té con una galleta, sino de una especie de ceremonia del té. En el festín, puedes encontrar manjares y dulces sumamente deliciosos, entre ellos destaca unas albóndigas o croquetas, conocidas con el nombre de Mercimek köftesi. Mercimek, significa lentejas, y la palabra köftesi es albóndiga y también se le atribuye a las preparaciones sin carne. Estas albóndigas de lentejas son veganas y es un ejemplo práctico de sustitución de proteína, por lo que tu lengua no va a extrañar ni un trocito de carne. Las lentejas rojas o de coral se comercializan sin la piel que las recubre por lo que se cuecen en poco tiempo y a la vez son más digestivas.
Así es como se preparan los tacos coreanos más saludables que están de moda
Al cocerlas toman un color amarillento y además tienen muchas propiedades para la salud al ser muy ricas en hierro, cobre, zinc, fósforo, magnesio. ácido fólico y de vitaminas B1, B2 y B6. Estas albóndigas a comparación de las de carne, no tiene que pasar por el abundante aceite, ya que solo necesita un ligero sofrito. Estas croquetas se comen frías y, aunque tiene un cierto grado de picante, el que tú deseas, se adereza con un limón, por lo que la sensación de frescor entra en juego al momento de saborear. Puedes acompañarla con alguna salsa: yogur, perejil y ajo. Esta receta permite aprovechar todos los nutrientes de las lentejas rojas. Además, es un plato muy habitual en las reuniones de mujeres turcas.
Mercimek köftesi
Si no puedes ir a Turquía, que Turquía venga a ti. Esta receta es perfecta para poner un toque diferente a tus menús redundantes de cada semana.
Ingredientes
- 250 gramos de lentejas
- 375 gramos de bulgur fino o quinoa
- 750 ml de agua
- 1 cebolla grande
- 2 cucharadas generosas de tomate concentrado
- 2 cucharaditas de guindilla picada
- Sal y pimienta
- Media cucharadita de comino
- Aceite de oliva
- Zumo de un limón y medio
- Un manojo de perejil picado
- 4 cebollines picados
- Hojas de lechuga
Preparación
Lava bien las lentejas y cuécelas durante 15 minutos, hasta que queden blandas. Retira del fuego, añada el bulgur y tapa para conservar el vapor reposando media hora. Ahora, pica la cebolla y sofríe hasta que quede transparente en una cucharada de aceite. Añada el tomate concentrado, el comino, la guindilla y deja un par de minutos al fuego medio. A continuación, mezcla todo cuando esté frío. Añada dos cucharadas de aceite, el zumo de limón, el perejil picado y la sal y el cebollino. Por último, forma las albóndigas o croquetas con la mano, apretando para que quede consistente. Se suelen servir sobre hojas de lechuga y acompañadas con rodajas de limón. Para comerlas, es tradición ponerlas en una hoja de lechuga, rociarlas con limón y servir frío. ¡A disfrutar!