Síguenos en redes sociales:

Ni harina ni pan rallado: el truco de Arguiñano para conseguir un rebozado saludable y delicioso

El reconocido chef explicó la sencillez de la receta, que consigue un resultado más rico

Ni harina ni pan rallado: el truco de Arguiñano para conseguir un rebozado saludable y delicioso@Karguiñano

El rebozado es un método culinario para que los platos ganen sabor y textura, pero mucha gente es reacia, dado que ni la harina ni el pan rallado destacan por ser excesivamente saludables, y apenas tienen nutrientes esenciales.

Sin embargo, mucha gente desconoce que existen alternativas saludables que aportan un gusto muy similar al de los rebozados tradicionales. Karlos Arguiñano explicó a su audiencia recientemente uno de sus métodos para rebozar: triturar palomitas.

El reconocido chef explicó la sencillez de la receta, ya que tan solo hay que hacer las palomitas para a continuación triturarlas. Después ya se podrán usar como rebozado. Asimismo, se le puede añadir perejil o ajo picado.

Rebozado saludable

Las palomitas de maíz son un alimento saludable cuando se preparan de forma natural, sin exceso de mantequilla ni sal. Son ricas en fibra, lo que favorece la digestión y proporciona saciedad, ayudando a controlar el apetito.

Además, contienen antioxidantes como los polifenoles, que protegen las células del daño causado por los radicales libres. Su bajo contenido calórico las convierte en una excelente alternativa a otros aperitivos procesados. También son libres de gluten, lo que las hace aptas para personas con intolerancias. Para disfrutar de sus beneficios, lo ideal es prepararlas en casa con poco aceite y condimentos saludables.

Más recetas del chef

Karlos Arguiñano destaca por sus recetas saludables, sencillas y asequibles, y cada día miles de personas le siguen en su programa, que acumula ya varios años de éxitos en audiencias.

El chef guipuzcoano suele preparar platos muy nutritivos y fáciles de preparar, y una de sus últimas recetas resulta de gran interés para aquellos que quieran aprender a preparar un plato bajo en calorías y lleno de propiedades: coles de bruselas en salsa

El chef recomienda repasarlas un poco quitándole las ramas más superficiales y abrirlas por la mitad antes de colocarlas en una fuente apta para horno.

Para aportar sabor, además de la sal, Arguiñano mezcla las coles con mostaza "La Antigua". Su textura granulosa es muy apreciada como acompañamiento en verduras asadas, por lo que resultará ideal para este plato.

Una vez hecha la mezcla, 15 minutos de horno A 200ºC servirán para poder disfrutar de unas coles bien asadas y llenas de sabor.

Arguiñano en su programa, 'Cocina Abierta'

36 años en TV

El cocinero acumula 36 años frente a las cámaras de la televisióny en su anterior visita a El Hormiguero mostró su agradecimiento a aquellos que le llevan siguiendo tantos años: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".

Arguiñano comenzó su trayectoria televisiva en 1989 con un programa de cocina en la ETB. Después, pasó por TVE y Telecinco para terminar mudándose a Antena 3, donde sigue presentando Cocina Abierta con Karlos Arguiñano.