Karlos Arguiñano es uno de los chefs más prestigiosos y aplaudidos del mundo de la gastronomía.

Además de proponer unas recetas saludables y sencillas en su programa de Antena 3, el guipuzcoano también comparte con su audiencia una serie de trucos y consejos relacionados con la cocina.

En el programa de este martes, Arguiñano dio un consejo muy práctico para saber si un pimiento está en buen estado o no.

La clave está en que tengan el tallo de color verde y que el pimiento tenga un buen brillo. Asimismo, no debe tener moraduras.

El mejor invento para cocinar

Karlos Arguiñano es una de las voces más destacadas del mundo de la gastronomía, y además de recetas, el chef guipuzcoano suele compartir con su audiencia trucos y opiniones relacionadas con la alimentación.

Recientemente acudió a El Hormiguero para presentar su nuevo libro, 545 recetas para triunfar, y mientras explicaba la importancia de dedicarle tiempo a la cocina y a prepararnos nuestra propia comida, el cocinero quiso poner en valor uno de los utensilios de cocina más utilizados por él en el día a día: la olla express.

"La olla express es un invento como la rueda. Es la ostia", señaló tras explicar que gracias a ella se pueden hacer unas patatas a la riojana en apenas 5 minutos, así como unas lentejas en 10.

"Eso lo enseño yo todos los días, y sino no estaría 36 años en la tele cocinando", sentenció, provocando las risas de Pablo Motos y del público.

Tiempo para cocinar

En la misma dirección, durante la entrevista Motos preguntó al guipuzcoano su opinión sobre las nuevas formas de cocinar y la irrupción de las freidoras de aire, a lo que Arguiñano contestó con rotundidad, dirigiéndose a la gente que tiene poco tiempo para cocinar. Según el chef, los que no tienen tiempo para prepararse la comida en el día a día deberían hacerlo en grandes cantidades.

Refiriéndose especialmente a los fines de semana, que es cuando mucha gente aprovecha para hacer platos algo más elaborados, les sugirió hacer una mayor cantidad de comida para luego congelarla.

"Haces 10 raciones de lentejas, que cuesta 10 minutos más, y luego repartes eso en unos tuppers y lo congelas. Y ya tienes para ocho días. Albóndigas, en lugar de hacer ocho, que da mucha pereza hacerlas, haces 40 albóndigas", señaló, resaltando el papel del congelador, capaz de mantener la comida durante meses y ahorrarnos muchísimo tiempo de cocina en el día a día.

El cocinero hizo una larga lista de platos que se pueden hacer en grandes cantidades para después congelarlos: alubias blancas, garbanzos, carne guisada...

"Yo entiendo a la gente que trabaja toda la semana, pero merece la pena cocinar en casa. No veo mal comprar comida cocinada, pero es mucho mejor cocinar tú", sentenció.

Karlos Arguiñano en un vídeo compartido en su perfil de X X: @karguinano

36 años en TV

El cocinero acumula 36 años frente a las cámaras de la televisióny en su anterior visita a El Hormiguero mostró su agradecimiento a aquellos que le llevan siguiendo tantos años: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".

Arguiñano comenzó su trayectoria televisiva en 1989 con un programa de cocina en la ETB. Después, pasó por TVE y Telecinco para terminar mudándose a Antena 3, donde sigue presentando Cocina Abierta con Karlos Arguiñano.