A lo largo de los últimos meses he tenido el privilegio de elaborar una guía de bares especializados en tortilla del estado español. El encargo partió del Real Automóvil Club Vasco Navarro que todos los años regala a sus asociados una guía en formato libro con la sana intención de que estos se recorran las carreteras de su entorno a la búsqueda de paisajes, lugares históricos… o tesoros gastronómicos.
Cerca de 120 establecimientos, pertenecientes a 10 comunidades autónomas han sido seleccionados para dicha guía, y Gipuzkoa, cómo no, por cercanía y por calidad ha sido uno de los territorios que más locales ha aportado, concretamente 34. De cada local, la guía ofrece una página completa conteniendo una foto genérica del local, una foto de su tortilla, una imagen de otra especialidad del local, una ficha técnica con datos de dirección, horario… y finalmente un completo texto sobre el mismo.
Como adelanto de dicha guía que se distribuirá en exclusiva entre los socios del club, me permito traer hoy aquí, de manera telegráfica, los establecimientos de nuestro territorio con una pequeña explicación de cada uno. Eso sí, quien quiera disfrutar del trabajo completo deberá hacerse socio del club… o camelar o chantajear a alguno de sus miembros.
Sea como sea… ¡feliz ruta tortillera!
Ádamo Beach/ Ádamo Plaza (Gros)
- El sevillano David Carrillo ofrece una de las tortillas más personales de Donostia, para tomar en el local en Sagües o para llevar en su nuevo local de Plaza Cataluña.
Bodega Donostiarra (Gros)
- La primera tortilla “individual” de Donostia, sigue interesando a locales y a forasteros.
Antonio Bar (Centro)
- Espectacular por tamaño y concepto, sigue siendo una de las más populares de la ciudad.
Garibai 21 (Centro)
- Salón de juegos que esconde algunas de las tortillas más jugosas de la ciudad.
Izarraitz (Centro)
- Una tortilla fina y discreta que se alzó con la final de Gipuzkoa en el Campeonato de Euskadi.
Narru (Centro)
- El restaurante más prestigioso del centro cuenta con una enjundiosa tortilla en su zona de barra, algo que le honra.
Txofre (Centro)
- La tortilla del Ezkurra ha viajado a un nuevo local... y ¡sigue mereciendo la pena conocerla!
Zabaleta (Centro)
- Una tortilla que ha trascendido al bar y se ha convertido en una marca, “La Tortilla del Zabaleta”, con un gran futuro.
Antonio Boulevard (Parte Vieja)
- “Sucursal” del Antonio del centro con el mismo concepto “tortillero” disponible mañana y tarde.
Kapadokia (Parte Vieja)
- Joven y atrevida, la tortilla que arrasó en el Campeonato de Euskadi en 2024.
Néstor (Parte Vieja)
- La más turística, la más solicitada... y una de las mejores de la ciudad... ¿Quién da más?
Kapela (Antiguo)
- Una tortilla de bandera en un local especializado en productos gourmet y delicatessen.
Vaskito Berri (Antiguo)
- La tortilla de Iñaki Azkue, una de las más jóvenes promesas culinarias de Donostia. Pura tradición y buen gusto.
La Sebastiana (Amara)
- Una vermutería especializada no debería dejar de tener una buena tortilla. Aquí se cumple a la perfección.
La Taberna de Egia (Egia)
- La tortilla de patata con bacalao que ganó en Campeonato de Euskadi en la modalidad “con”... ¡pura suculencia!
Usarbi (Egia)
- Este coqueto y acogedor restaurante prepara dos tortillas, una al mediodía y otra a media tarde... conviene estar al acecho.
Ezkiña (Arrasate)
- Nuestro protagonista en la foto de hoy. Asier Antia ha inventado la “Tortilla al cuadrado”... hasta aquí puedo leer. No se la pierdan.
Bukoi (Astigarraga)
- Iana Aculova: Una moldava que prepara las tortillas mejor que en la mayoría de locales de aquí. Comprobarlo es engancharse.
Viento Sur (Elgoibar)
- Dejarse llevar por Dore Castillo es la mejor manera de disfrutar de la buena tortilla... ¡y el buen vino!
Rufino (Hernani)
- Una taberna encantadora, un matrimonio acogedor... y una tortilla de bandera. Un local a todas luces adictivo.
Txoko (Hernani)
- Ibai Pérez lleva años elaborando cientos y cientos de tortillas ante un público entregado... algo sabe de esto.
Mika (Hondarribia)
- La nueva sensación en el Casco Viejo de esta preciosa ciudad: Tortilla clásica y pintxos modernos.
Gran Sol (Hondarribia)
- La mejor conjunción entre pintxos y tortilla. Su éxito popular y sus reconocimientos los avalan.
Rafael (Hondarribia)
Iosu carrión representa la cara joven y rebelde de una ciudad medieval y clásica. Su tortilla lo refleja a la perfección.
Avenida (Lasarte)
- La tortilla y el ambiente más gamberro de la mano del inefable Yon Mikel Rodríguez, uno de los hosteleros más talentosos de la zona.
Hiru Aldeta (Lasarte)
- En un minúsculo espacio sorprende la enorme producción de tortillas y otras exquisiteces de barra. Verlo para creerlo.
Goierri (Legazpi)
- Jovencísimo cocinero que sin llegar a la treintena elabora una de las mejores tortillas de los contornos. Gran futuro en ciernes.
Arantxa (Ormaiztegi)
- Una de las mayores variedades de tortilla de la provincia en uno de sus pueblos más pequeños. Deliciosa y tentadora contradicción.
Aitube Berri (Urretxu)
- Dos de los hosteleros más jóvenes y dinámicos de la provincia han llevado a lo más alto el pinxo más clásico... y triunfan.
Berit (Urretxu)
- El fundamento y la seriedad de Javi Quintana le han llevado a elaborar diariamente la que para muchos es la mejor tortilla de la provincia... No se queden sin comprobar por qué.
Antxeta (Usurbil)
- Mari Jose Altuna se divide entre la panadería Opil Goxo y el bar Antxeta para elaborar diariamente docenas de tortillas que son, literalmente, devoradas por un público entusiasta.
Bai Bidea (Zumaia)
- La tortilla del recién reformado Batzoki de Zumaia es tan elegante como el resto de su gran oferta gastronómica y enológica.
Bedua (Zumaia)
- Un asador centenario que incluye una tortilla clásica en su carta... ¡y es que en Gipuzkoa hay de todo!
Txindoki (Zumarraga)
- La tortilla más madrugadora, disponible desde las 7 de la mañana, y siempre en su punto. Gran opción junto a la estación de Zumarraga.