La 19ª edición del Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra - Euskal Herriko Pintxo Txapelketa arrancará este lunes e irá hasta el miércoles 23 de octubre, en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia con la participación de 54 propuestas de otros tantos establecimientos y cocineros.

El certamen dispone de tres sesiones clasificatorias, que darán paso a una semifinal con 15 candidatos en la tarde del martes, 22 de octubre, y una final con los 8 pintxos más relevantes del año, en la mañana del miércoles.

Tetsuro Maeda, del restaurante Txispa de Axpe-Atxondo, presidirá el Jurado Profesional de esta 19ª edición del Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi Navarra - Euskal Herriko Pintxo Txapelketa, una labor que la completan en sus distintas fases 25 jurados profesionales, ya que cada una de las sesiones está valorado por 5 chefs diferentes.

Origen del Campeonato

El Campeonato nació con el objetivo de incentivar la creatividad de los cocineros de bar, especializados en el mundo del pintxo, al mismo tiempo que procurar un punto de encuentro entre los profesionales de la cocina en miniatura como medio de estrechar lazos y relaciones que redundaran en el desarrollo de esta fórmula gastronómica tan genuina de Euskadi y Navarra.

Unas metas y objetivos que se mantienen vivos y que cada año reúnen en torno a la competición, los showcooking y las relaciones profesionales a más de 150 cocineros, que ponen de manifiesto año a año el dinamismo del sector.

Este certamen en torno a los pintxos de Euskadi, Navarra e Iparralde nació en Hondarribia en el año 2006, habiéndose celebrado en esta ciudad en el mayor número de ediciones, aunque ha recorrido otras ciudades como Donostia, Gasteiz y Bilbao.

Navarra y Gipuzkoa copan el palmarés de este Campeonato con siete campeones cada una de ellas, mientras Araba cuenta con tres ganadores, habiendo vencido Bizkaia en una única ocasión en el certamen.

Empate en el certamen

En las diecisiete ediciones celebradas, en siete ocasiones vencieron establecimientos: las cuatro conseguidas por el Gran Sol de Hondarribia, la de David Rodríguez y Naiara Abando del Danako de Irun, Edorta Lamo e Íñigo Cojo de A Fuego Negro de Donostia, y la de Gorka Souto y Martín Merino del Sardara de Hondarribia.

Nafarroa tiene las mismas distinciones: Iñaki Rodaballo con la cafetería Niza, Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga del Ábaco de Huarte en dos ocasiones, Jorge Otxoa y Félix Jiménez de El Merca'o de Pamplona en otras dos, Gorka Aginaga y Laura Herrera del Iruñazarra de Pamplona; y Alex Múgica con el bar del mismo nombre.

Álava cuenta con pintxos campeones, con Enrique Fuentes del Toloño, Iñaki Rodaballo del restaurante del mismo nombre, ambos de Vitoria-Gasteiz, y Mitxel Suárez del Borda Berri de Hueto Arriba.

Y en una ocasión Bizkaia se hizo con la txapela de campeón, la conseguida por Darran Williamson y el bar Bitoque de Albia de Bilbao.