La dieta vegana está de moda. Cada vez son más las personas que se deciden por reducir o eliminar la ingesta de alimentos con origen animal y los sustituyen por dietas veganas o vegetarianas.

Este cambio en los hábitos de consumo está provocando que cada vez haya una mayor oferta de restaurantes veganos, donde destaca el compromiso por el medio ambiente y los productos sostenibles y locales.

En Donostia hay cada vez más locales que incluyen en su carta alimentos veganos, pero sin duda el paraíso para las personas veganas es Garraxi Taberna, una taberna sencilla que sirve bocadillos sustanciosos y todo tipo de platos y pintxos.

Garraxi es un restaurante con una personalidad única. Ubicado en el barrio de Egia, su relación calidad-precio y su variada carta hacen que sus mesas estén frecuentemente llenas, por lo que sobre todo en fines de semana se aconseja reservar.

En este local, donde también hay opciones para omnívoros, utilizan productos naturales y de temporada siempre que sea posible.

A quien lo visite por primera vez le puede sorprender que sea el comensal quien se encargue de poner su mesa y de cortarse el pan que desee, en una zona habilitada para ello.

Opción saludable y sostenible

Las dietas veganas, basadas exclusivamente en alimentos de origen vegetal, han ganado popularidad en los últimos años debido a sus beneficios para la salud y su impacto positivo en el medio ambiente.

Al excluir todos los productos animales, incluidas carnes, lácteos, huevos y miel, una dieta vegana se centra en frutas, verduras, granos, legumbres, nueces y semillas.

Adoptar una dieta vegana bien planificada puede ofrecer numerosos beneficios para la salud. Estas dietas suelen ser ricas en fibra, antioxidantes y fitonutrientes, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

Además, suelen ser más bajas en grasas saturadas, lo que contribuye a mantener niveles saludables de colesterol y presión arterial.

Sin embargo, es importante ser consciente de ciertos nutrientes que pueden ser más difíciles de obtener en una dieta vegana, como la vitamina B12, el hierro, el calcio y los ácidos grasos omega-3.

Estos nutrientes pueden ser obtenidos a través de alimentos fortificados, suplementos y una selección cuidadosa de alimentos ricos en estos elementos, como legumbres, vegetales de hoja verde, nueces y semillas.

Impacto ambiental

Más allá de los beneficios personales, las dietas veganas son una opción sostenible para el planeta.

Reducen significativamente la huella de carbono, el uso de agua y la deforestación asociada con la producción de alimentos de origen animal.

En resumen, una dieta vegana bien equilibrada puede ser una opción saludable y sostenible, que beneficia tanto a quienes la siguen como al medio ambiente.