Este 11 de julio se celebra el Día Mundial del Mojito, sin duda la bebida más popular del verano.
Este cóctel de origen cubano es uno de los preparados más destacados de los bares y chiringuitos durante los meses más calurosos del verano.
En Donostia existen numerosos locales que preparan unos mojitos irresistibles. Cada verano esta bebida se convierte en habitual en decenas de locales, especialmente los más cercanos a las playas donostiarras.
Muchos de estos mojitos tienen una gran fama en la ciudad, pero el de un local destaca especialmente por su sabor y su calidad: Xiri Donostia.
Este local es un un gastrobar que nace para el arte del buen comer y el buen beber. Gastronomía, coctelería, música y pintura se dan la mano en el centro de Donostia.
Aunque la cocina de Xiri Donostia es espectacular, sus mojitos son de otro planeta: si buscas coctelería de autor e internacional en Donostia, la de Xiri es la barra más destacada de la ciudad.
Un clásico refrescante y versátil
El mojito es uno de los cócteles más populares y reconocidos a nivel mundial, conocido por su sabor refrescante y su perfecta combinación de ingredientes simples pero efectivos.
Originario de Cuba, este cóctel ha conquistado paladares en todo el mundo, convirtiéndose en un símbolo de la cultura y el estilo de vida caribeño.
El mojito tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando los corsarios ingleses llegaban a las costas de Cuba. Se dice que un precursor del mojito, conocido como "El Draque" en honor al pirata Francis Drake, se preparaba con aguardiente de caña, azúcar, lima y hierbabuena.
Con el tiempo, el aguardiente fue reemplazado por ron, y la receta se refinó hasta convertirse en el mojito que conocemos hoy.
Ingredientes clásicos
La receta tradicional del mojito incluye ron blanco, azúcar (o jarabe de azúcar), lima, hierbabuena (o menta), y agua con gas.
La clave de un buen mojito radica en la calidad y frescura de sus ingredientes.
La hierbabuena debe ser fresca y fragante, y las limas jugosas y de buena calidad. El azúcar se utiliza para equilibrar la acidez de la lima y realzar los sabores del ron.
Preparar un mojito es un arte que requiere cuidado y atención. Primero, se colocan las hojas de hierbabuena y el azúcar en un vaso alto y se machacan suavemente para liberar los aceites esenciales de la hierba.
Luego se añaden el jugo de lima y el ron, y se mezcla todo con hielo picado. Finalmente, se completa con agua con gas y se adorna con una ramita de hierbabuena y una rodaja de lima.
Aunque la receta clásica es la más conocida, el mojito admite múltiples variaciones que permiten adaptar su sabor a diferentes gustos y ocasiones.
Algunas versiones populares incluyen el mojito de frutas, donde se añaden fresas, frambuesas o mangos, y el mojito con ron añejo, que ofrece un sabor más profundo y complejo.
El mojito es mucho más que una simple bebida; es una celebración de la frescura y la simplicidad de los ingredientes naturales.
Perfecto para los días calurosos y las noches de verano, este cóctel sigue siendo una elección favorita tanto en fiestas como en relajantes tardes en la terraza.
Su versatilidad y sabor inconfundible aseguran que el mojito continuará siendo un clásico en la cultura de los cócteles por muchos años más.