Mundial 2030: Cae María Tato tras el 'caso Anoeta'
La decisión llega tras conocerse la supuesta modificación de la puntuación que se confeccionó para elegir las sedes nacionales para el Mundial y que provocó la exclusión del estadio de Balaídos en beneficio de Anoeta
La manager de la candidatura de España -conjunta con Portugal y Marruecos- al Mundial del año 2030, María Tato, ha sido cesada en el cargo que ostentaba por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), según ha informado el organismo.
Guerra por el Mundial 2030: Anoeta, en el punto de mira
La decisión llega tras conocerse la supuesta modificación de la puntuación que se confeccionó para elegir las sedes nacionales para el Mundial 2030 y que provocó la exclusión del estadio vigués de Balaídos en beneficio del estadio de Anoeta.
En un encuentro con medios de comunicación en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en el que participaron el secretario general de la RFEF, Álvaro de Miguel, y el director general, Manuel Lalinde, se expusieron las conclusiones después de recibir el informe del Comité Ejecutivo de la Candidatura en el que, además de Tato, única que seguía vinculada a la RFEF, estaban Fernando Sanz y Jorge Mowinckel, quienes se han puesto a disposición para ser consultados.
Donostia supera a Vigo
La RFEF afirma que, según Tato, la versión definitiva de la clasificación de posibles sedes del Mundial en la que Donostia superaba a Vigo surgió de forma colegiada en una reunión en la que estuvieron los tres miembros del Comité después de que se propusiera revisar el baremo del 'subfactor A1', referido al nivel de intervención en el estadio.
Así, el estadio de Cornellá-El Prat y el de Anoeta mejoraron la nota de 15, que establece el requerimiento de una adecuación menor para ajustar su capacidad, a 20, por la que solo se requiere adaptación al acontecimiento. Eso permitió al recinto de Donostia superar al de Vigo y con ello entrar en la lista de las 11 sedes propuestas.
Sin irregularidades
La RFEF se desmarca de esa decisión del comité y rechaza cualquier intervención en la misma, y asegura que, pese a cesar a Tato, considera que no ha habido ninguna irregularidad ni manipulación en el proceso.
Además, muestra su esperanza de que no se judicialice el proceso al ser planteada por los medios la opción de que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, pudiera acudir a esa vía.
Asimismo, comunica que la FIFA, que concluye que se ha cumplido con los estándares, aún debe ofrecer su lista definitiva de sedes, que podría cambiar con respecto a la presentada de once.
La voluntad de la RFEF es que se pueda ampliar el número, dando entrada a Vigo o Valencia, algo que también es deseo del Consejo Superior de Deportes (CSD), que ha solicitado que se defiendan las trece propuestas.
La polémica
La polémica surgió cuando se hizo público que esta supuesta modificación en la puntuación había dejado fuera a Vigo, generando una gran controversia y acusaciones de trato de favor. En este contexto, María Tato presentó el informe que detallaba estos criterios y la modificación de las puntuaciones justo antes de ser cesada de su cargo.