Síguenos en redes sociales:

Tebas apunta a los Frentes Atlético y Boquerón

La Liga ha solicitado la disolución y la ilegalización de los grupos ultras

Tebas apunta a los Frentes Atlético y BoquerónEFE

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha hecho hincapié en el buen trabajo que están haciendo para erradicar los delitos de odio en el fútbol, un ámbito donde son "una caja de resonancia" para mal cuando los sufren, pero también fue autocrítica porque cree que "con las herramientas" que cuentan en la actualidad pueden "controlar bastante más" esta lacra, aunque volvió a reclamar más competencias más allá de las denuncias.

En su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso para hablar sobre los delitos de odio, Tebas ha dicho que "tenemos que ser más tajantes con algunos grupos de aficionados, también quiero decir en el ámbito legal", ha añadido el presidente de la patronal del fútbol español, que ha insistido en que "ya presentaron hace unos meses" antes la Fiscalía "la disolución e ilegalización del Frente Atlético", un tema que "está avanzando en buen criterio", y están "dando instrucciones para que la próxima semana " se haga lo mismo con el Frente Boquerón, vinculado al Málaga.

"Tenemos una doble responsabilidad, primero porque no queremos que en el entorno del fútbol profesional se produzcan estas conductas, y en segundo lugar porque somos una caja de resonancia y un efecto muy negativo para la sociedad cuando se producen estas conductas" ha señalado.

Tebas ha explicado que uno de los objetivos es erradicar estos comportamientos controlando a los aficionados "desde que salen hasta que vuelven a casa. No nos basta en el estadio", ha admitido, sin olvidar que en la Liga hay una mejor vigilancia. "¿Por qué hay tantos incidentes cuando vienen equipos extranjeros a jugar partidos europeos y no pasa eso en La Liga? Porque hay mucho mayor control por parte de nuestra competición y de La Liga. Somos la Liga con menos incidentes de violencia porque hemos trabajado y seguimos trabajando duramente con esta cuestión", ha replicado.

Aficionados del Frente Atlético durante un partido entre el Atlético de Madrid y Osasuna.

Falta de competencias

El presidente de La Liga ha puntualizado que llevan mucho tiempo luchando contra las conductas de odio y que han tardado "cuatro o cinco años" en hacer casi desaparecer "los cánticos corales". "Prácticamente ya no existen en los estadios, es una conducta más individual o más de pequeños grupos".

"Hay que pensar que a los estadios de España acuden 15 millones de personas todas las temporadas y que estamos hablando de conductas que incitan al odio que no superan las 70 en los últimos tres años", ha detallado, al tiempo que ha vuelto a reclamar tener "más competencias" más allá de las de "denuncia". "Queremos más sanciones, quitar puntos, pero no las tenemos", ha agregado.

El dirigente ha resaltado que "la violencia verbal es la antesala a la violencia física" y que por ese motivo no quieren que los estadios se conviertan en "teatros" donde solo haya silencio, sino que quieren evitar que sean "un centro de mala educación": "Casualmente en el fútbol somos los más maleducados", ha expresado.

"Había un problema de competencias y en algunos sitios se archivaban las denuncias, ahora creo que se ha unificado y ya no pasa. Llevamos más de 40 denuncias en el ámbito penal. La primera que pusimos fue la de Iñaki Williamspor insultos en el campo del Espanyol y todavía no hemos tenido la vista oral, pero en el caso de Viniciusya hay condena penal por casos en Valencia y Mallorca", ha remarcado.

Ikurriñas

Tebas tiene claro que hay "delito cuando se pretende la humillación de la víctima" y ha aclarado respecto a la retirada de símbolos de las gradas que son "temas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

"No se han retirado solo ikurriñas, se han retirado en otros lugares las de España también, y hay muchos lugares que se sacan símbolos que son separatistas o defienden causas separatistas, y no pasa nada", ha declarado.