Sigue la polémica por la huelga de animación. El Athletic ha emitido en la tarde de este lunes un comunicado en el que considera "absolutamente inaceptables" las presiones que recibieron miembros de la grada popular que intentaron liderar la animación durante el partido frente al Leganés del domingo.

"Quien coacciona a quien anima, simplemente, no tiene cabida en San Mamés", señalan desde el club. Así las cosas, Ibaigane ha decidido prohibir la entrada al campo a las dos personas que, según recoge la nota publicada por la entidad, “instaron coactivamente a varios integrantes de la Herri Harmaila a cesar en la animación”.

Una de estas personas ya fue sancionada por los órganos disciplinarios del Athletic, detalla el club, por, entre otros actos, la promoción y apoyo a Herri Norte Taldea (HNT), que le supusieron diversas sanciones, entre ellas, la pérdida de la condición de socio. "Esta decisión de los órganos disciplinarios del club ha sido recientemente avalada por sentencia judicial que confirma la legalidad de la sanción, siendo a fecha de hoy el único procedimiento judicial celebrado en el que participa el Athletic por sanciones a miembros de la Herri Harmaila".

La otra persona identificada como interviniente en la acción, que tampoco es socia, ni Gazte Abonoa, era uno de los speakers (personas que han solicitado poder usar el micrófono para dinamizar la animación) que se había declarado en huelga.

El club pide apoyo

Además, en la nota publicada por el club se pide a aquellos miembros y grupos que no estén a favor de la huelga de animación promovida por Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH) que alienten al equipo en la cita de este jueves frente al Viktoria Plzen con la que el Athletic cerrará su participación en la liguilla de la Europa League.

“El Athletic, ante la huelga de ICHH y en defensa del equipo que nos une, hace un llamamiento al resto de los grupos y personas de la Herri Harmaila para que la grada popular recupere la animación ante el Viktoria Plzen”, apuntan en el comunicado.

En él, además, el club aclara que la Herri Harmaila está compuesta por “diversos colectivos y por socios y socias que se unieron a esta grada de forma personal”. Señalan a Piratak, Euskal Lions e ICHH como los colectivos más conocidos y aseguran que el grupo más numeroso lo forman los Gazte Abonoa, un total de 2.237 jóvenes que tienen una media de edad de 17 años.

Por último, el Athletic señala que “la huelga, con coacciones de por medio, ha derivado en una situación insostenible los días de partido que perjudica de manera manifiesta e injusta al equipo”.