Mascherano admite el fraude
barcelona el argentino se enfrenta a penas de 1 a 5 años por cada delito, a pesar de que ya ha pagado 1,5 millones de euros más 200.000 de intereses
barcelona -El jugador del Barcelona Javier Mascherano reconoció ayer ante la jueza haber defraudado a Hacienda más de 1,5 millones de euros ocultando a la Agencia Tributaria ingresos de sus derechos de imagen en 2011 y 2012.
Según fuentes judiciales, el futbolista admitió ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Gavà los dos delitos contra la Hacienda Pública por los que se le acusa, con lo que ni la Fiscalía ni la Abogacía del Estado le han formulado preguntas en el interrogatorio.
El futbolista ya pagó en septiembre los más de 1,5 millones de euros, más otros 200.000 de intereses. Hacienda le reclamó a Mascherano 587.822 euros, correspondientes al ejercicio 2011, y otros 968.907 euros de 2012, años en los que ya residía en España.
Según la Fiscalía, el jugador usó dos estrategias para este supuesto fraude: no declarar las rentas obtenidas de Nike a través de una sociedad domiciliada en Miami (Estados Unidos) y simular la cesión de sus derechos de imagen a una entidad puramente instrumental radicada en Madeira (Portugal).
El futbolista consiguió que los ingresos de sus derechos de imagen quedasen ocultos a la Hacienda Española en 2011 y 2012, años en que el jugador residía en España, con lo que tenía que haber tributado el IRPF por la totalidad de las rentas obtenidas en derechos de imagen.
Pero el blaugrana presentó sus declaraciones de IRPF sin incluir los ingresos obtenidos por la cesión de sus derechos de imagen, según le acusó la Fiscalía con base en un informe de la Agencia Tributaria.
Pese a haber admitido los hechos, el proceso judicial deberá ahora seguir su curso: la jueza Erika López cerrará la instrucción en los próximo días y dictará un auto de apertura de juicio oral. Mascherano, que se marchó con semblante serio y sin hacer declaraciones, se enfrenta a penas de uno a cinco años por cada delito fiscal y a una multa que puede hasta sextuplicar la cantidad defrauda. Sin embargo, es más que probable que el caso no llegue a juicio y que se dicte una sentencia de conformidad entre las partes. - Agencias