Síguenos en redes sociales:

Di Canio no habla de política

el italiano, fascista confeso, arrastra al sunderland a la polémica con su llegada

Di Canio no habla de políticaFoto: efe

El nuevo entrenador del Sunderland, Paolo Di Canio, asumió ayer de forma oficial su cargo en el equipo de la Premier en medio de una polémica por su ideología política que ha provocado la división de la afición. Di Canio se negó a hablar ayer durante su presentación sobre esta vinculación con ideologías fascistas, asegurando que está en el equipo para hablar "de fútbol" y que ve "ridícula y patética" la controversia formada en torno a su nombramiento.

"No voy a hablar de política, no estoy en las Casas del Parlamento, no soy una persona política y solo voy a hablar de fútbol. Yo solo quiero hablar de fútbol. Vamos a dar tiempo a los otros reporteros para preguntarme algo acerca de este club, mi nuevo club", aseguró Di Canio en la conferencia de prensa.

El italiano describió la controversia en torno a su nombramiento como "ridícula y patética", ya que con su llegada al Sunderland, dimitió David Miliband, exministro británico de Asuntos Exteriores y vicepresidente del club, por ver inaceptable la vinculación de Di Canio con la ideología fascista.

El Sunderland, por su parte, insistió en que las acusaciones a Di Canio de fascista y racista son un insulto "a la integridad del club" y al nuevo entrenador".

Para finalizar, el exfutbolista italiano explicó que va a intentar "mantener al club" en la Premier League. "La prensa me llama loco italiano pero con confianza apostaría todo lo que tengo porque el Sunderland va a permanecer en la máxima categoría", concluyó.

Di Canio, que jugó en varios equipos ingleses y en el Lazio, celebró en su época como jugador -oficiaba de delantero- sus goles con el brazo en alto y en 2005 declaró en una entrevista con una agencia de noticias italiana: "Soy fascista, no racista".

En un comunicado hecho público el lunes, cuando se anunció su contratación, Di Canio se vio obligado a disculparse por el daño que pudieran haber causado sus palabras pero aseguró que éstas fueron tergiversadas. "Expresé mi opinión hace muchos años y algunas partes se aprovecharon a conveniencia del medio. Se interpretó mi expresión de una manera muy negativa. Fue una entrevista larga y no fue justo", manifestó.