Un médico revela que Maradona estuvo a punto de fallecer en 2000
El galeno asegura que el técnico argentino estuvo al borde de la muerteEl astro estuvo durante 40 minutos con problemas para respirar a consecuencia de una sobredosis por cocaína
MONTEVIDEO. El médico que atendió a Diego Armando Maradona por una sobredosis de cocaína cerca del balneario uruguayo de Punta del Este hace casi 10 años -el 4 de enero de 2000- reveló que el argentino estuvo 40 minutos al borde de la muerte hasta que decidieron llevarlo a un hospital.
"Cuando llegué me hicieron pasar enseguida. Me encontré, no a Maradona, sino a hombre muriendo. Estaba en estado de coma, tirado en un sillón, rodeado de personas que no tenían mucha idea de lo que había que hacer", dijo el galeno Jorge Romero en una entrevista en el diario uruguayo El País.
El día del incidente, Romero trabajaba en la policlínica de La Barra, ubicada también en Maldonado, como el balneario de Punta del Este.
Con 28 años, hacía sólo un mes que se había licenciado como médico. Se había desplazado desde su natal Montevideo hasta allí buscando tranquilidad tras varios años de estudio y de activismo político y sindical.
No imaginaba que en su cuarto día de trabajo el entonces representante de Maradona, Guillermo Coppola, iba a llamar al hospital pidiendo un aparato para medir la presión, porque el astro argentino se sentía mal. Romero tomó su coche y se desplazó hasta la finca, donde encontró el desolador panorama. El médico explica que no llegó a practicar a Maradona un masaje cardíaco o la respiración boca a boca, aunque sí "algunas maniobras para mantener la vía aérea despejada, para que pudiera respirar", en instantes en que el futbolista "presentó varias pausas apneicas porque su sistema respiratorio dejaba de actuar".
Tras analizar la situación Romero decidió que el jugador debía ser trasladado a un sanatorio con equipamiento para cuidados intensivos y convenció a Coppola para ello después de una complicada negociación.
El astro fue ingresado en la clínica con una "crisis hipertensiva y una arritmia ventricular". Allí pasó varios días. Su representante fue procesado por la Justicia uruguaya por complicidad en el tráfico de drogas y por falso testimonio, gracias a la versión de Romero. El galeno concluyó con la revelación de que camino de la clínica a Coppola se le ocurrió parar a repostar gasolina.