- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.
El sábado, 27 de marzo se celebró una nueva edición de este acto para promover la conciencia social sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Detrás de esta campaña de movilización esta la World Wide Fund for Nature (WWF), quienes animan a personas, empresas e instituciones públicas a apagar la luz eléctrica entre las 20:30 y 21:30 hora local de cada país. No te pierdas las siguientes imágenes de este acontecimiento.