- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Iker Azurmendi
Ver galería >La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
Iker Azurmendi
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.
La de los Santaneros de Ordizia es una tradición de arraigo: de mayordomos, damas, mantón de Manila, bailes tradicionales (Esku-dantza), protocolo y más de medio siglo de sentimiento que este mediodía ha aflorado nuevamente en la plaza Mayor del pueblo, donde diez parejas que han contraído matrimonio en el último año han bailado ante la multitud para pasar a formar parte de la Cofradía más numerosa y famosa de la villa: la Cofradía de Santa Ana. Han sido diez parejas este año 2025, frente a las cinco que bailaron en 2023 y sólo dos que participaron en 2022.