Polaciones es un entorno aislado del Valle de Nansa donde el aislamiento todavía se siente en sus pueblos y la naturaleza es la protagonista.
Valle de Polaciones
Uvein
En la localidad de Lombraña, la capital de la comarca, se encuentra el ayuntamiento del valle de Polaciones.
Valle de Polaciones
La Casona
La casa de La Cotera, o la Casa del Conde Rábago. es un ejemploy recordatorio de los indianos que volviero a su tierra tras triunfar en América. Ahora es una casa rural.
Valle de Polaciones
El de Cotillos
Embalse de La Cohilla, entre Tudanca y Puente Pumar, embalsa las aguas del río Nansa a su paso por Polaciones
Valle de Polaciones
DBascones
La peña Labra cierra por el sur el valle y ,marca la frontera con la provincia de Palencia.
Valle de Polaciones
Teufrasto820
La sierra de Peña Sagra cierra por el norte el valle de Polaciones
Valle de Polaciones
Ander Mon
Vista aérea de la villa de Tresabuela, con la iglesia de San Ignacio de Loyola en el centro.
Valle de Polaciones
Ongayo
La villa de Tresabuela.
Valle de Polaciones
LBM1948
Uzanayo se incrusta en el verde de las montañas cántabras.
Valle de Polaciones Menhir_de_Sejosreplica Angel M Felicisimo 1.jpg
Ángel M.Felicísimo
Los menhires de Sejos, en Uzanayo, certifica la larga ocupación humana en este valle. La foto es una réplica que se puede visita en el museo.
Valle de Polaciones
Ángel M.Felicísimo
Los menhires de Sejos, en Uzanayo, certifica la larga ocupación humana en este valle. La foto es una réplica que se puede visita en el museo.
El valle de Polaciones
Ongayo
Como la mayor parte de los pueblos del valle, Belmonte se integra en el paisaje montañés.
El valle de Polaciones
Vannasten23
Uno de los viejos hórreos que se pueden ver en Belmonte.
En la localidad de Lombraña, la capital de la comarca, se encuentra el ayuntamiento del valle de Polaciones.