El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El paraíso de los niños (y padres) de Legazpi
Eli Cuello
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).
El Ayuntamiento de Legazpi abrió a finales del año pasado un espacio para las familias con hijos de entre 0 y 3 años. Se trata de un lugar dedicado al juego, la creatividad y el aprendizaje y está ubicado en la casa Agirre-Etxeberri (antigua vivienda familiar del empresario Patricio Echeverría). El espacio se denomina Izpien Txokoa y en el diseño del proyecto participaron las guarderías, los centros educativos y la escuela de música. Cuenta con cuatro zonas: el rincón de la motricidad (con materiales de madera de Montessori), el rincón de la experimentación (con bloques sensoriales, cajas de tesoros, botellas sensoriales, instrumentos musicales…), el rincón de la tranquilidad (en este rincón se trabaja el tacto, la dulzura, el intercambio, la tranquilidad...) y el rincón artístico (se facilitan medios para explorar la creatividad).