Edna Imade decide el derbi de Ipurua (0-3)Javi Colmenero
Edna Imade se ha erigido en la protagonista del derbi que ha acogido el estadio de Ipurua este domingo. La delantera de la Real Sociedad ha convertido los dos goles, uno de ellos de penalti, que han decantado el duelo guipuzcoano a favor del conjunto txuri-urdin ante un voluntarioso pero inofensivo Eibar que no ha podido con el empuje en los metros finales de la ariete africana (0-3).
La calidad y la precisión de Edna, cedida por el Bayern de Múnich este pasado verano (anteriormente jugó en el Granada, en la Liga F, en el Cacereño y en el Málaga), ha decidido un enfrentamiento muy disputado e igualado durante muchos minutos. Y Claire Lavogez ha puesto la guinda con el 0-3 cuando el envite encaraba el tiempo de prolongación.
Puesta en escena
Ambas formaciones afrontaban el duelo guipuzcoano con objetivos bien diferentes: las realistas con la idea de mantenerse en la pugna de los puestos altos de la clasificación, objetivo que logran con este meritorio triunfo, mientras que la intención de las armeras es la de alejarse del pozo para habitar en una zona más tranquila, tal y como lo hizo la temporada pasada, meta por la que seguirá peleando en las próximas jornadas.
LA FICHA:
Eibar 0
Real Sociedad 3
EIBAR Astralaga, L. Camino, Etxezarreta, A. Belem, Carla, Garazi, Altonaga (cap.) (Uranga, min. 80), Iribarren, E. Moreno (Elena Valej, min. 80), Sara M. (Iara, min. 71) y O. Clement (Carmen Á, min. 64).
REAL SOCIEDAD J. Arrula, Lucía, Florentino, Moraza (cap.), Cecilia (Emma, min. 84), P. Fernández (M. Molina, min. 92), Andreia (Lavogez, min. 84), Intza (E. Guridi, min. 77), Cahynová, L. Pardo (Mirari, min. 77) y Edna Imade.
Goles 0-1: Edna Imade, de penalti. 0-2, min. 73: Edna Imade. 0-3, min. 90: Lavogez.
Árbitro Sánchez Miguel. Amonestó a las locales E. Moreno, Sara M., Iribarren y A. Belem.
Incidencias Un total de 687 espectadores en Ipurua. Antes del partido se guardó un minuto de silencio por Sandra Peña, fallecida víctima del bullying el pasado martes en Sevilla. El conjunto armero entregó una camiseta a Edurne Iruin, representante de la asociación Katxalin (asociación de mujeres enfermas de cáncer de mama de Gipuzkoa).
Las de Iñaki Goikoetxea, además, llegaban tras obtener su segundo triunfo del curso, en el campo del Tenerife. Objetivo, el de la victoria, que las de Arturo Ruiz (también técnico que se estrena esta campaña en la Real, como el debarra con el Eibar) no conseguían desde hace tres jornadas. Es decir, sensaciones diferentes para un choque de altos vuelos en Ipurua, en el que las donostiarras, asimismo, querían desquitarse de la derrota en la Euskal Herria Kopa, que se adjudicó el conjunto eibartarra al imponerse por la mínima en Dulantzi justo antes de comenzar el campeonato liguero.
El partido
Conforme al guion previsto, la Real trató de adueñarse del balón para llegar al área contraria a través de combinaciones; eso sí, sin crear demasiado peligro. Y el Eibar, por su parte, practicó un fútbol más directo, aunque con el mismo resultado, sin ocasiones claras para marcar.
En la primera parte, primero lo intentó el cuadro visitante por mediación de su delantera, Edna Imade, pero su cabezazo salió muy desviado. La nigeriana con pasaporte marroquí y español (se comenta que podría ser seleccionada con el combinado estatal, aunque en la última convocatoria Sonia Bermudez no la incluyó en su lista) fue la punta de lanza de una escuadra blanquiazul sin mucha mordiente (quizás también por la ausencia de jugadoras importantes en ataque como Nerea Eizagirre o Aiara Arrizabalaga, que sufre una lesión que le ha impedido, además, acudir con la selección estatal sub-19).
El primer aviso del Eibar se produjo en el minuto 20 también por parte de la atacante africana del bando local, la tanzana Clement. Tampoco tuvo éxito. A partir de ahí, la Real empujó más y dispuso de dos oportunidades, a través de Lucía Pardo, a pase de Lucía Rodríguez, y de la propia Lucía Rodríguez en un flojo cabezazo a saque de falta, pero en ambas resolvió sin problemas la portera internacional Eunate Astralaga.
Un claro ejemplo de lo que fue la primera mitad: el Eibar supo contrarrestar sin apuros el juego más propositivo de una Real carente de ideas en los metros finales.
Segunda parte
En el segundo periodo, el Eibar comenzó disfrutando de la ocasión más diáfana, en el minuto 51, en un balón colgado mal despejado por Cahynová que remató Amaia Iribarren, pero Arrula evitó el gol, incluso en otro mal despeje posterior de Moraza hacia su propia portería. Un despropósito de jugada que no acabó en gol de milagro. La portera realista, que jugó muy adelantada cuando la Real dominaba la posesión, fue clave en esta acción.
Un tanto que si llegó poco después de penalti (que fue revisado por la colegiada tras la advertencia del VAR, convertido por Edna Imade (el quinto de la presente temporada). La pena máxima la cometió la defensa de Burkina Faso Belem el detener con las manos un disparo desde fuera del área de Intza Egiguren.
Sentencia
La ariete de la Real repitió en el minuto 73 (su sexto tanto), esta vez en un cabezazo tras un saque de esquina botado por Andreia Jacinto, para poner un 0-2 en el marcador ya muy complicado de remontar para las locales. El encuentro se le puso muy cuesta arriba a un Eibar voluntarioso y que no dejó de intentarlo hasta el final.
Lavogez, recién salida al terreno de juego, puso la guinda a la victoria de la Real con un tanto en el minuto 90. La centrocampista francesa se aprovechó de un mal despeje en una jugada bien llevada por la banda derecha por, quién si no, Edna Imade. La protagonista del derbi.