Amaiur se marcha y Mirari renueva con la Real Sociedad
La delantera donostiarra fichará por el Atlético de Madrid al término de esta temporada
Cuando todavía faltan cuatro partidos para que se termine la temporada actual en la Liga F, la plantilla de la Real Sociedad para la próxima temporada ya va cobrando forma. A falta de la confirmación oficial, todo indica que Amaiur Sarriegi dejará el equipo txuri-urdin cuando acabe este curso para irse al Atlético de Madrid, tal y como adelantó el periodista Manuel López. Las informaciones de la marcha de la donostiarra han cobrado más fuerza hoy, precisamente cuando el club txuri-urdin ha anunciado la renovación de Mirari Uria por dos temporadas, hasta 2027.
Una carrera txuri-urdin
Si finalmente Amaiur Sarriegi deja el equipo, la Real perdería uno de sus puntales sobre el terreno de juego y una de sus jugadoras más emblemáticas, junto a Nerea Eizagirre. Su marcha solo aumenta las incertidumbres en torno al equipo femenino unos días después de que José Luis Sánchez Vera anunciara que no continuará en el banquillo txuri-urdin.
Sarriegi (Donostia, 13-12-2000) se formó en las categorías inferiores del Añorga, desde donde dio el salto a Lezama. En la campaña 2019-20, siendo jugadora del Athletic B, llegó a jugar cuatro partidos con el primer equipo rojiblanco.
En la temporada 2020-21 recaló en el primer equipo txuri-urdin, anotando doce goles. En el siguiente curso, contribuyó al subcampeonato realista con 17 goles, y en la 2022-23, volvió a marcar una docena de tantos. La pasada temporada arrojó su peor registro anotador, con tan solo dos dianas. Este curso, a su vez, ya ha marcado siete tantos, y sus buenas actuaciones le abrieron de nuevo la puerta de la selección española.
Más allá de la liga, Sarriegi ha disputado con la Real la final de Copa del pasado año y la final de Supercopa de 2023.
El año pasado, el Atlético ya arrebató a la Real a una de sus goleadoras, la noruega Synne Jensen.
Mirari Uria
Mirari Uria (Azpeitia, 1-1-2003), por su parte, está viviendo su sexta temporada en el primer equipo realista. La delantera txuri-urdin, campeona de Europa sub-19 y campeona del mundo sub-20, fue una de las primeras jugadoras del segundo equipo del club tras su creación, debutó con la primera plantilla en la campaña 2019-20, y marcó sus dos primeros goles en la campaña 2021-22. En las dos temporadas siguientes anotó respectivamente cuatro y tres goles, y durante este campeonato de liga ha marcado un solo gol, frente al Valencia (0-2). Además, fue la primera jugadora formada en la estructura del fútbol femenino realista que alcanzó los cien partidos en la máxima categoría.
Uria posó con una camiseta que señalaba el 2027, año de finalización de su contrato, en un acto con la responsable de fútbol femenino de élite, Maider Castillo y la responsable de fútbol femenino Garbiñe Etxeberria.
La azpeitiarra se mostró “muy contenta” para una renovación por dos años que es especial para “una jugadora que ha subido desde la cantera”.
Uria se mostró satisfecha por su trayectoria: “Aunque no pude jugar la primera Copa de la Reina, he pensado Qué suerte tengo. Mi primer año fuimos segundas, el siguiente jugamos la Champions y fuimos segundas en la Supercopa. Este año tuvimos la oportunidad de jugar otra Supercopa, y el año anterior, una final de Copa. Diría que he tenido la oportunidad de estar en algunos de los mejores momentos de la Real”.
Entre todos los momentos vividos, destaca el de su debut en 2019, en un derbi frente al Athletic en Anoeta, y también vivió “momentos muy buenos el año que nos quedamos segundas”. En el futuro, le gustaría “vivir una final de la Copa de la Reina o algo así”.