Ayuso a Vox: "Este país necesita un cambio, van a tener nuestra mano tendida"
Durante la segunda sesión del debate de investidura en la Asamblea de Madrid, ha agradecido el apoyo de la formación ultraderechista "en momentos muy difíciles" porque comparten electorado
Isabel Díaz Ayuso ha sido investida por mayoría. La presidenta de la Comunidad de Madrid había asegurado poco antes que el PP tendrá "la mano tendida" a Vox tras las elecciones generales del 23 de julio para desbancar al Gobierno de Pedro Sánchez, porque " España necesita un cambio".
Durante la segunda sesión del debate de investidura en la Asamblea, Ayuso ha dicho a Vox que no va a estar "en clave electoral a nivel nacional para saber qué pactos hay que hacer o que no hay que hacer", pero sí tiene claro que ambas formaciones tienen que "estar a la altura".
Ayuso cede ante Vox y anuncia que modificará la Ley Trans de Madrid
En su réplica a la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, Ayuso le ha recriminado que su existencia se base en "ir contra el PP" y se haya convertido en "colchón y la gran ayuda" del Gobierno de Pedro Sánchez.
"Lo que han tenido es el don de beneficiar a Sánchez cada vez que lo ha necesitado (...); son ustedes el verdadero colchón y la gran ayuda que necesita el Gobierno de Sánchez para no hablar de la verdad y de lo que está sucediendo en La Moncloa", ha añadido.
Agradecimientos a Vox
Aunque ha agradecido a Vox su apoyo durante las dos legislaturas pasadas "en momentos muy difíciles" porque comparten electorado, Ayuso ha criticado que se haya dedicado a "empuñar todas las pancartas de la izquierda" y que rechazara también los presupuestos de 2023.
En esta línea, les ha recriminado que pretenda "vivir de ir contra el PP" en lugar de ser un partido "original", y plantee las mismas propuestas de los populares "siempre un poco más", además de que "el 90 por ciento" de sus medidas no son competencia de la Comunidad de Madrid, como en materia de seguridad e inmigración.
Ayuso anuncia su Gobierno renovado al completo
Ayuso ha anunciado este jueves los miembros de su nuevo Gobierno, que renovará al completo, formado por tres mujeres y seis hombres.
En su última intervención en la segunda sesión del pleno de investidura que la convertirá nuevamente en presidenta de la Comunidad de Madrid, Ayuso ha dado a conocer la nueva estructura y los nombres de su Ejecutivo, que mantendrá en nueve consejerías pero reducirá viceconsejerías y direcciones generales para ser "el Gobierno más austero de España".
Después de confirmarse que no continuarían los nueve consejeros de su Gobierno, Ayuso ha explicado que este "cambio imprescindible" de su Ejecutivo no se realiza "por falta de confianza o cosas que no se han hecho bien", ya que, ha continuado "el trabajo realizado nos han traído mayoría absoluta es digno de reconocimiento", sino porque "la renovación da fuerza".
El exvicepresidente de la Asamblea Jorge Rodrigo será el nuevo consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras; y el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, dirigirá Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Interior.
Miguel Ángel García seré el nuevo consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local; Rocío Albert será consejera de Economía, Hacienda y Empleo, y Emilio Viciana estará al frente de Educación y Universidades.
Ána Dávila será la nueva consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales; Miguel López Valverde, será consejero de Digitalización, Fátima Matute dirigirá la Consejería de Sanidad, y Mariano de Paco estará al frente de Cultura, Turismo y Deporte.
Temas
Más en Elecciones generales
-
Quién es quién en la singular familia de Donald Trump
-
Abren los centros de votación en varios estados de EE.UU. para elegir entre Harris y Trump
-
¿Quiénes son los candidatos a presidir la Comisión Europea en las elecciones del 9J?
-
La reacción de Abascal al ver un hombre con un palestino durante un mitin