Belarra dice a las bases que insistirán "hasta el último minuto" en la inclusión de Irene Montero
Durante la negociación de este viernes, el equipo negociador de Yolanda Díaz trasladó al de Podemos la negativa a levantar el veto a Irene Montero, la decisión "irrevocable" de mantener la última oferta enviada, y se les amenazó, según Belarra, con que de no aceptar estas condiciones serían excluidas de la coalición electoral
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha vuelto a exigir este sábado a Sumar, con la que la noche de este viernes acordó ir en coalición a las elecciones generales del 23 de julio, que levante el veto a Irene Montero en las listas porque no incluirla -dice- "no solo es una decisión injusta, sino además un error político".
En una carta a la militancia, Ione Belarra, que irá de número cinco en la lista de Sumar por Madrid, explica que el Consejo de Coordinación de Podemos ha decidido informar este sábado al equipo negociador de Sumar de que no acepta el veto a Montero, que es -dice- la ministra de Igualdad que "ha llevado los avances feministas en nuestro país más lejos que nadie antes".
Sumar y Podemos firman el acuerdo para ir juntos a las elecciones pese al veto a Irene Montero
"Una vez más se le pide a Podemos que renuncie a su principal activo electoral", insiste Belarra, quien ha advertido de que el acuerdo electoral de unidad entre Podemos y Sumar debe ser "justo" y asegurar la representación de la formación morada en el Congreso de los Diputados.
Veto a Montero a cambio de estar en listas
Durante la negociación de este viernes, el equipo negociador de Yolanda Díaz trasladó al de Podemos la negativa a levantar el veto a Irene Montero, la decisión "irrevocable" de mantener la última oferta enviada, y se les amenazó, según Belarra, con que de no aceptar estas condiciones serían excluidas de la coalición electoral.
Por ese motivo, según la secretaria general, Podemos acordó "firmar sin acuerdo la coalición electoral con Sumar", reiterar que el veto a Montero "era un error" y que debía ser levantado, por lo que instó al equipo de Yolanda Díaz a continuar negociando durante la próxima semana hasta la presentación de las listas. Hay de plazo hasta el día 19 para configurar las listas con los nombres de todos los candidatos.
Sánchez apela a la unidad del PSOE y ve "positivo" el acuerdo de Sumar
Belarra ha querido dejar claro que en Podemos tienen "muy claro" lo que España se juega el 23J: "La posibilidad real de que gobierne la coalición del PP y Vox, y también la oportunidad de revalidar el Gobierno de coalición y seguir profundizando las transformaciones sociales y feministas que hace unos años parecían imposibles", argumenta Belarra en sus palabras a los militantes.
Tras el acuerdo de este viernes, los partidos que integran la coalición que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social son los siguientes: Podemos, Izquierda Unida, Catalunya En Comú, Más Madrid, Más País, Compromís, Chunta Aragonesista, Més per Mallorca, Més per Menorca, Verdes Equo, Proyecto Drago, Alianza Verde, Batzarre , Izquierda Asturiana e Iniciativa del Pueblo Andaluz.
Temas
Más en Elecciones generales
-
Quién es quién en la singular familia de Donald Trump
-
Abren los centros de votación en varios estados de EE.UU. para elegir entre Harris y Trump
-
¿Quiénes son los candidatos a presidir la Comisión Europea en las elecciones del 9J?
-
La reacción de Abascal al ver un hombre con un palestino durante un mitin