La nueva era de la tecnología de salud que detecta, previene y asesora
Mediciones biométricas en tiempo real, asistencia virtual y seguimiento continuo son algunas de las funciones de estos dispositivos que combinan bienestar e inteligencia artificial
La manera en la que nos cuidamos se transforma a un ritmo inédito, y ya convivimos con aplicaciones móviles que planifican rutinas de ejercicio o ajustan la dieta semanal, así como con accesorios inteligentes capaces de analizar nuestros hábitos y constantes vitales para ofrecer recomendaciones personalizadas. Los wearables en forma de reloj, banda o anillo no solo recopilan datos, sino que los interpretan para anticipar riesgos y ayudarnos a tomar decisiones orientadas al bienestar y a una vida más larga y saludable.
Estos son algunos de los lanzamientos que han revolucionado el mercado en 2025:
Luna Smart Ring (Gen 2)
Se suma a la línea de anillos de la firma Noise fabricados en titanio y con inteligencia artificial implementada. Esta versión actualizada llega con un diseño más ligero, sensores mejorados y una autonomía que puede alcanzar los 30 días.
Su tecnología ayuda a rastrear con un 98,2% de precisión las etapas de sueño, la frecuencia cardíaca, la temperatura de la piel, los niveles de estrés, la actividad diaria y la recuperación de los usuarios, entre otros. También brinda servicios de asesoramiento personalizados en materia de nutrición y entrenamiento. Una ventaja respecto a otros dispositivos existentes en el mercado es que no requiere suscripción de pago para poder disfrutar de todas sus funciones.
Samsung Galaxy Watch Ultra 2
Resiste a altitudes de hasta 9.000 metros, inmersiones de 100 metros, temperaturas de hasta 55 °C y golpes. Todo ello en un diseño pulido, con batería de hasta 100 horas de duración y una esfera de 47 mm pensada para el uso en exteriores. Este reloj inteligente sabe hacer mediciones biométricas de diversos tipos como la frecuencia cardíaca, el nivel de oxígeno en sangre, la temperatura corporal o la actividad eléctrica del corazón, todo ello gracias a su sensor BioActive y a la Galaxy AI.
Además de controlar los signos vitales de quien lo porta, este smartwatch todoterreno supervisa la calidad de sueño de los usuarios y les proporciona información de valor para organizar los entrenamientos según el rendimiento y la recuperación. El nuevo procesador Exynos W1000 de 3 nm convierte a este dispositivo en el acompañante perfecto para las personas que realizan deporte en condiciones extremas o simplemente para uso cotidiano.
Whoop 5.0 / Whoop MG
Estos dos nuevos modelos de bandas de salud están pensados para llevar el seguimiento biométrico al siguiente nivel. Una de las novedades introducidas este 2025 es que ambos dispositivos son más compactos que la generación anterior, lo que supone una mejora en la comodidad para usarlos de forma continua y en varias partes del cuerpo. Sus potentes sensores registran datos hasta 26 veces por segundo sin renunciar a la eficiencia energética ni a los más de 14 días de autonomía que ofrece con una sola carga.
En concreto, Whoop 5.0 opera con algoritmos avanzados que evalúan los ciclos de esfuerzo, recuperación y sueño. Asimismo, este wearable analiza el “healthspan” (esperanza de vida saludable) del usuario para obtener información sobre su edad fisiológica, su ritmo de envejecimiento e incluso el bienestar hormonal femenino. Por su parte, Whoop MG (cuyas siglas se refieren a Medical Grade) lleva incorporado un ECG de grado médico capaz de registrar electrocardiogramas directamente desde la muñeca y ofrecer estimaciones de presión arterial, una función aún en desarrollo. También es importante recalcar que estos productos de la firma Whoop están sujetos a un sistema de suscripción obligatoria, que incluye el acceso al dispositivo y a las métricas de salud.
Lgnitek Smartwatch ECG + HRV
Este dispositivo pone el foco en la salud cardiovascular a través de la monitorización ininterrumpida y avanzada de la presión arterial, la frecuencia cardíaca, el oxígeno en sangre, la temperatura y otros parámetros de interés. De igual modo, realiza estimaciones no invasivas de la glucosa, los lípidos y el ácido úrico, calcula el índice de masa corporal y analiza los niveles de estrés y la calidad del sueño.
Otras de sus funciones atractivas para el autocuidado es la gestión del ciclo menstrual o los recordatorios para la hidratación y la medicación. Su pantalla AMOLED de alta definición, la opción de realizar y recibir llamadas mediante Bluetooth y una batería de 330mAh que garantiza una autonomía de 2 a 5 días hacen que este reloj sea una herramienta completa.
Huawei Watch D2
De aspecto liviano y con unas dimensiones de 48 × 38 × 13,3 mm, este dispositivo esconde un potente sistema. Su tecnología TruSense combina un sensor de presión, una minibomba de aire y un pequeño airbag inflable que permiten obtener mediciones similares a las de un tensiómetro tradicional. Además, registra arritmias, actividad diaria, entrenamientos y patrones de sueño para generar en pocos instantes un informe de salud. A estas funciones que ofrece se le suman el sistema NFC para realizar pagos, posicionamiento GPS, altavoz y micrófono.