Volkswagen y Mubil exploran oportunidades de colaboración
Una delegación de la planta de Landaben conoce los laboratorios avanzados de testeo
Una delegación de la planta navarra de Volkswagen en Landaben ha visitado las instalaciones de Mubil, el centro de la nueva movilidad ubicado en el polígono Eskusaitzeta de Donostia, donde se ha reunido con sus responsables con el fin de estudiar posibilidades de colaboración, dada la conocida apuesta de la marca alemana por las nuevas alternativas de movilidad y la fuerte innovación tecnológica que alberga Mubil.
Posibilidades de Mubil
El diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de Gipuzkoa y presidente de Mubil, Unai Andueza, junto con su director, Igor Villareal, han acompañado a los 54 profesionales del equipo de Calidad de Volkswagen Navarra en una visita que ha contado también con Guillermo Alonso, director de Inversiones de Sodena, la Sociedad de Desarrollo de Navarra dependiente del Gobierno foral. El objetivo de esta iniciativa ha sido conocer qué posibilidades ofrece Mubil para Volkswagen, focalizadas hacia la movilidad sostenible que la empresa con sede en Wolfsburgo quiere impulsar, según ha informado la entidad foral en un comunicado.
En el Centro de la Nueva Movilidad impulsado por la Diputación de Gipuzkoa en Donostia se concentra un elevado conocimiento de las tecnologías de la movilidad sostenible, dado que importantes centros de investigación han trasladado a estas instalaciones parte de sus equipos para impulsar sus soluciones. En la sede del Polo Mubil de Eskusaitzeta se han habilitado diversos espacios con la función de ofrecer a la industria de la automoción el equipamiento adecuado para que puedan probar sus prototipos. En este sentido, cabe aclarar que no son profesionales de las empresas quienes proceden a desarrollar las pruebas, sino especialistas de los laboratorios quienes se encargan de esta labor.
Tres laboratorios
En Mubil se distribuyen tres laboratorios de ensayo centrados en el almacenamiento eléctrico, la tracción eléctrica y las pilas de hidrógeno, tecnologías que la Diputación de Gipuzkoa considera claves para el desarrollo de una movilidad inteligente, sostenible y conectada. Además, la entidad foral recuerda que se ha creado un “ecosistema innovador” que incentiva el desarrollo de proyectos disruptivos en este ámbito, lo que considera adecuado para Volkswagen y su compromiso con un cambio de paradigma en la automoción.
“La presencia hoy de Volkswagen en Mubil demuestra la importancia de generar alianzas entre la industria y los centros de innovación”, ha señalado Unai Andueza, quien ha valorado que esta colaboración resultará en el liderazgo de “la transformación hacia una movilidad más sostenible, conectada y competitiva”.