El gasto en pensiones en Euskadi sube un 5,2 % en septiembre hasta los 947,8 millones
En este mes se abonaron en el País Vasco 585.552 pensiones, un 1,12 % más que hace un año
La Seguridad Social ha abonado en septiembre 947,8 millones de euros a 528.718 pensionistas en Euskadi, lo que supone un incremento del gasto del 5,25 % respecto al mismo mes del año anterior.
Según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, este mes de septiembre se abonaron en el País Vasco 585.552 pensiones, un 1,12 % más que hace un año. La pensión media ascendió a 1.618,77 euros (un 4,09 % más que en el mismo mes de 2024) y sigue siendo la más alta de España.La pensión media nacional es de 1.313.97, es decir 304,8 euros más baja que en Euskadi.
Casi tres cuartas partes del total de pensiones pagadas en la CAV corresponden a pensiones de jubilación, que suman 391.732, y son las dotadas con mayor cuantía, 1.837,24 euros de media.
132.738 pensiones de viudedad
A ellas se suman las 132.738 pensiones de viudedad, con una media 1.129,79 euros; las 42.949 de incapacidad permanente, con 1.534,32 euros de media; las 15.861 de orfandad, cuyos beneficiarios cobran 633,59 euros, y las que se otorgan a favor de familiares, con 2.272 nóminas y una media de 993,45 euros.
El número de pensionistas asciende en Euskadi a 528.718 (cifra inferior al número de pensiones ya que algunos reciben más de una pensión). De ellos 268.853 son hombres y 259.864 mujeres.
El gasto en pensiones ha crecido un 5,25 % en un año al pasar de los 900,5 millones en septiembre del año pasado a 947,8 el presente mes. En el conjunto de España la Seguridad Social ha abonado este mes 10,4 millones de pensiones con un gasto de 13.638 millones de euros, un 6,09 % más que en el mismo mes del año pasado. La pensión media del sistema se ha situado en 1.314 euros mensuales, un 4,5 % más que hace un año.
Temas
Más en Economía
-
La ONU incluye a CAF en la lista de empresas que operan en la Cisjordania ocupada
-
Tres derechos "que no conocías sobre tu trabajo", según el abogado laboralista Juanma Lorente
-
Los precios de las exportaciones retroceden un 1,6% en Euskadi en el segundo trimestre de 2025 respecto al anterior
-
Telefónica reduce sus emisiones a la mitad en los últimos 10 años mientras sus redes se multiplican